Read El Palestino Online

Authors: Antonio Salas

El Palestino (93 page)

BOOK: El Palestino
6.93Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—Siendo precisamente corresponsal de prensa, y después de una temporada en Albania, llegaste a Croacia en 1991. Quizás una de las noticias más duras sobre las que te tocó informar fue la muerte de tu compañero Zarko Kaic, de la televisión croata. El famoso periodista español Manu Leguineche dijo de ti que fuiste un periodista que tomó partido... ¿Qué te impulsó realmente a cambiar la cámara por el fusil y convertirte en el comandante de las Brigadas Internacionales en Croacia?

—Parecerá prepotente, o a lo mejor hasta autosuficiente, pero fue una toma de decisión, tal vez la más simple o sencilla que yo haya tomado en mi vida hasta este momento. Después de casi tres meses de trabajar como corresponsal, casi cada segundo del día, por decirlo de alguna manera, en la primera línea, ver todo el sufrimiento y la rabia de una nación prácticamente desarmada, pero así enfrentada al entonces cuarto ejército más fuerte de Europa, combatiendo por su libertad e independencia, esto por un lado, por el otro: todas esas organizaciones internacionales que no son más nada que un circo de grillos bien pagados, que no hacían nada... ¿y si lo hacían?: como la ONU, al imponer el embargo a la importación de armas para
toda
Yugoslavia, con lo que condenaban prácticamente a los croatas, y a las demás naciones oprimidas, a defenderse (exagerando un poco) con piedras y palos. Si la mal llamada «comunidad» internacional no se hubiese comportado tan cobarde y mezquinamente, Bosnia (un poco después que Croacia) no hubiese sufrido lo que sufrió, no habrían violado (los serbios) sistemáticamente a varias decenas de miles de mujeres bosniacas, no hubiesen asesinado tanto niño, tanto anciano, a tanta gente indefensa... Bueno, este era el cuadro. Lo que tuve que ver como periodista. Estaba en el lugar preciso, en el momento preciso, con la causa justa ante mis ojos. Era lo que había estado esperando desde que tengo uso de la razón.

—¿Crees entonces que en algunas ocasiones la lucha armada está justificada, por encima de la simple labor informativa de un periodista? ¿No crees que actualmente en Palestina, Iraq, Afganistán, Sudán, Chechenia, Cachemira, o más recientemente Georgia, podrían hacer falta tantos voluntarios como lo fuiste tú en Croacia?

—Vaya, cómo no va a ser justificada la lucha armada... No quiero decir que todo periodista tire la pluma o la cámara y que se enrole en el primer despelote que se le ponga enfrente. Pero quien no toma partido, pudiendo hacerlo, teniendo los conocimientos y la capacidad necesarios para ayudar a quien lo necesita, es un ser egoísta, y por lo tanto despreciable. Y acoto, que tengo mi experiencia... bastante negativa sobre lo que es el trabajo mediático de una buena parte de los que se llaman corresponsales en zonas conflictivas: son simples y asquerosos mercenarios del mercado de la información. Gente que trafica con cadáveres, los usa, los fabrica y los vende. Y no entro a tocar otros aspectos, que esto duraría horas... la mentira, la intencionada tergiversación, la manipulación... Vaya, que no quepa duda de que siempre será más sano recibir una bala como voluntario peleando por una causa justa, que vivir alimentándose de carroña y vendiendo carroña al mejor postor.

—Reconocerás que en tu vida todo es extraño, incluso tu espiritualidad. De origen judío, has sido miembro del Opus Dei, y siempre has defendido apasionadamente tu paso por la Obra de monseñor Escrivá de Balaguer, sin embargo ahora eres el vicepresidente de la Comunidad Islámica en Hungría. Me gustaría mucho conocer tu forma de entender a Dios entre esos contrastes... ¿Cómo fue tu conversión al Islam?

—No creo que sea extraño que alguien busque su camino. Yo lo venía buscando desde bien jovencito. Siempre tuve la necesidad de Dios, de la fe en Dios. Mi paso por la Obra del Opus Dei me favoreció en todos los sentidos, conocí gente magnífica, aprendí a conducirme disciplinadamente en cuanto a mi vida espiritual, pero en otros sentidos también. Fue gente que me ayudó, espiritualmente, como nadie lo había hecho antes. Solo puedo reconocer lo que hicieron para encaminarme. Yo no veo ninguna contradicción: estamos hablando del mismo Dios, ¿no? Estamos hablando de los mismos valores universales, creo yo... ahí no veo ninguna contradicción. Simplemente se trata de etapas de la vida de una persona que ha tenido la suerte de haber sido «tocado» ya varias veces por el amor de Dios. El Islam es la culminación de ese proceso. Yo partí por un camino, di algunos giros por aquí por allá, pero ahora, como parte integrante de la Umma, puedo decir que he llegado a casa. Soy parte de un proyecto universal, iniciado con la revelación del Santo Corán a nuestro querido Profeta, y como tal, intento comportarme, llevar una vida encausada, e intento ayudar a mis hermanos, estén donde estén.

»Mi conversión se inició en una mezquita del Sarajevo asediado por los serbios, allá por el año 1995, antes del tratado de Dayton que puso fin a la guerra en Bosnia. Estaba allí para hacer entrega directa de un paquete que contenía mapas, fotos, datos recopilados en la frontera húngaro-serbia, sobre el tráfico ilegal de armas que se hacía en esa zona, eran armas que iban a parar en manos de las bandas de serbios salvajes que estaban masacrando a la población bosniaca... Me invitaron a una mezquita, llegué allí poco antes de la oración vespertina. Nunca antes había estado durante la oración en una mezquita, idea no tenía de nada, así que me ubiqué en la fila trasera, intenté seguir el ritmo de la oración, y lo que se me ocurrió orar fue una frase muy simple: Dios es Uno, Dios es Uno... Sentí una gran satisfacción y alegría de estar allí, y hasta un poco de orgullo. Afuera la cañoneada serbia despedazaba a esa ciudad mártir y heroica.

—¿Qué opinión tienes como musulmán y como soldado sobre el 11-S, Al Qaida, etcétera?

—Son muchas las interrogantes sobre el 11-S. No pasa semana sin que reciba algún análisis o alguna versión privada (nuevas ya no hay, quiero decir con nuevos y desconocidos elementos) sobre lo que sucedió ese día en Nueva York. Estoy convencido de que los responsables, en primera instancia, de que no dispongamos de una versión consistente, segura y firme sobre lo acontecido son gentes, empleados de la administración norteamericana. Ellos, la administración en sí es la que o ha impedido el que saliera a la luz todo el material sobre la investigación, o tergiversa desde el primer momento la información. Estoy también convencido, y esto es cosa de simple cálculo, de que como todo lo acaecido después del 11-S solo ha favorecido o a los grupos de interés que deseaban esa atroz, injusta e inmoral guerra contra Iraq (guiados más que nada por motivos e interés de corte visiblemente económico) y al ilegal «Estado de Israel», esto, el 11-S, no puede haber sido obra de nadie responsable perteneciente a nuestra Comunidad; me refiero a la Umma.

»Puede ser que hayan sido personas, las que realizaron esa acción, de orígenes y hasta de fe musulmana, pero de que fueron manipuladas o dirigidas por los arriba mencionados círculos o agencias es otra de las cosas de las que estoy absolutamente convencido. Si analizamos los resultados (ulteriores a la acción del 11-S) vemos claramente que tanto en lo militar (momentáneamente puede ser), como en lo político, la situación es casi cien por cien negativa. La Umma fragmentada, los musulmanes que no se entienden entre sí (cierto es que esto no solamente data desde el 11-S), varias naciones musulmanas ultrajadas, ocupadas, y un sinnúmero de países del área islámica con bases militares extranjeras en su territorio. Centenares de miles de hermanos y hermanas asesinados, miles de torturados, destrucción y terror... Bueno estos son los resultados, si se quiere, directos del 11-S. Si alguien dice que esto es positivo, y los hay quien... he oído decir por ahí que esto ayudará a concientizar a las masas musulmanas... ¡Por favor! No confundamos nuestra fe con ideologías. En primer lugar eso es
Haram
,
15
y en segundo lugar es innecesario. En el Santo Corán y en nuestra tradición está
explícitamente claro
(perdón por la redundancia) qué es lo que debe regir la vida y el accionar de cada musulmán, ya sea en lo privado, como en cuanto a ser social, o en plano más amplio: como miembro de la Comunidad Universal Islámica, esto es: la Umma. Los que dicen lo contrario, o no son buenos musulmanes, o están locos, o son agentes de quienes dicen combatir (o todas las cosas a la vez).

»Una cosa fue el movimiento de los fedayines en Afganistán, combatiendo con todo derecho al invasor, otra cosa es la cuasi “yihad” planteada por algunos grupos... y aquí contrapongo a dos personalidades: Ben Laden por un lado, más propagandista y político que otra cosa, y al respetado y querido mártir Ibn Al Jattab por el otro. Yo me quedo con el combatiente, con el guerrero. Es a lo mejor solo cosa de “gustos”. Yo por mi parte prefiero dar la cara en cada uno de mis actos, y como tal admiro y respeto a quienes han hecho lo mismo al combatir al enemigo. Estoy absolutamente convencido de que el “terrorismo” a la larga siempre será contraproducente para quienes utilizan sus métodos.

—Como líder musulmán en Hungría, supongo que vives la situación de los musulmanes en el mundo y en Europa en especial. Existen varios conflictos armados en países musulmanes, y una división entre la Umma que no había existido nunca... En lugar de unirnos todos en una lucha común, los musulmanes estamos más divididos y enfrentados que nunca antes, ¿qué solución tiene esto?

—En parte ya he respondido a esta pregunta. Solo puedo acotar que como ferviente musulmán, lleno de amor hacia nuestro querido Profeta (SAW), dolorido por las sangrantes heridas en los cuatro costados de la Umma, deposito en manos del Único (
, el Creador (
), El que controla todas las cosas (
), El dador de sustento y fuerza (
), toda mi confianza, ¡y no puede ser de otra manera! La señal ciertamente llegará hoy o mañana y cada uno de nosotros tiene que estar preparado para poner los medios de su parte. La solución a nuestros problemas está a la vista, ya no hay que esperar mucho. ¿Mientras tanto? Repito: armarse de fe, y que cada cual, según las capacidades y posibilidades que tenga, se prepare para cumplir con lo que nos será encargado.
Allah akhbar
!

—¿Has seguido desde Europa la evolución política y social de Venezuela? ¿Tienes alguna opinión sobre la revolución bolivariana que lidera el comandante Hugo Chávez?

—Conozco solo en parte lo que sucede en Venezuela, no nos llega mucha información, y hasta no hace mucho tiempo atrás, no tenía información diaria o fresca sobre el acontecer venezolano. A través de Internet puedo seleccionar yo las noticias que quiero leer o ver, así me estoy formando una idea actualizada, independiente y justa, creo yo, sobre lo que pasa en tu país y en el resto de América Latina. Si bien es verdad que soplan vientos, si no totalmente nuevos, al menos frescos en nuestro continente, aún queda mucho por hacer para que todos los pueblos y naciones americanos disfruten plenamente de los derechos que les corresponden. El camino es largo pero de nuevo se ha encaminado esa nuestra nación mezo-americana por las grandes alamedas que llevarán a la libertad, al progreso y a conquistar un mundo necesariamente más justo y que será de todos y para todos, sin excepciones.

BOOK: El Palestino
6.93Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

The Last Debate by Jim Lehrer
Tricks by Ellen Hopkins
Defending My Mobster (BWWM Romance) by Tasha Jones, Interracial Love
Wait For Me by Matthews, Lissa
The Winter Pony by Iain Lawrence
Forever Yours by Daniel Glattauer, Jamie Bulloch