Read Las aventuras de Tom Sawyer Online

Authors: Mark Twain

Tags: #Aventuras

Las aventuras de Tom Sawyer (24 page)

BOOK: Las aventuras de Tom Sawyer
3.44Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

El viejo prometió una vez más guardar secreto, y añadió:

—¿Cómo se te ocurrió seguirlos? ¿Parecían sospechosos?

Huck permaneció callado mientras fraguaba una respuesta con la debida cautela. Después dijo:

—Pues verá usted: yo soy una especie de chico malo; al menos, todo el mundo lo dice, y no tengo nada que responder. Y algunas veces ocurre que no puedo dormir a gusto por ponerme a pensar en ello y como tratando de seguir por mejor camino. Y eso me pasó anoche. No podía dormir y subía por la calle, dándole vueltas al asunto, y cuando llegaba a aquel almacén de ladrillos junto a la Posada de Templanza me recosté de espaldas a la pared para pensar otro rato. Bueno; pues en aquel momento llegan esos dos prójimos y pasan a mi lado con una cosa bajo el brazo, y yo pensé que la habrían robado. El uno iba fumando y el otro le pidió fuego; así es que se pararon delante de mí, y la lumbre de los cigarros les alumbró las caras, y vi que el alto era el español sordomudo, por la barba blanca y el parche en el ojo, y el otro era un facineroso roto lleno de jirones.

—¿Y pudiste ver los jirones con la lumbre de los cigarros?

Esto azoró a Huck por un momento. Después respondió:

—Bueno, no sé; pero me parece que lo vi.

—Después ellos echarían a andar, y tú…

—Sí; los seguí. Eso es: quería ver lo que traían entre manos, pues marchaban con tanto recelo. Los seguí hasta el portillo de la finca de la viuda, y me quedé en lo oscuro, y oí al de los harapos interceder por la viuda, y el español juraba que le había de cortar la cara, lo mismo que le dije a usted y a sus dos…

—¿Cómo? ¡El mudo dijo todo eso!

Huck había dado otro irremediable tropezón. Hacía cuanto podía para impedir que el viejo tuviera el menor barrunto de quién pudiera ser el español, y parecía que su lengua tenía empeño en crearle dificultades a pesar de todos sus esfuerzos. Intentó por diversos medios salir del atolladero, pero el anciano no le quitaba ojo, y se embarulló cada vez más.

—Muchacho —dijo el galés—, no tengas miedo de mí; por nada del mundo te haría el menor daño. No; yo te protegeré…, he de protegerte. Ese español no es sordomudo; se te ha escapado sin querer, y ya no puedes enmendarlo. Tú sabes algo de ese español y no quieres sacarlo a colación. Pues confía en mí: dime lo que es, y fíate de mí: no he de hacerte traición.

Huck miró un momento los ojos sinceros y honrados del viejo, y después se inclinó y murmuró en su oído:

—No es español…, ¡es Joe el Indio!

El galés casi saltó de la silla.

—Ahora se explica todo —dijo—. Cuando hablaste de lo de abrir las narices y despuntar orejas creí que todo eso lo habías puesto de tu cosecha, para adorno, porque los blancos no toman ese género de venganzas. ¡Pero un indio…! Eso ya es cosa distinta.

Mientras despachaban el desayuno siguió la conversación, y el galés dijo que lo último que hicieron él y sus hijos aquella noche antes de acostarse fue coger un farol y examinar el portillo y sus cercanías para descubrir manchas de sangre. No encontraron ninguna; pero sí cogieron un abultado lío.

—¿De qué? —gritó Huck.

Un rayo no hubiera salido con más sorprendente rapidez que esa pregunta de los dos pálidos labios de Huck. Tenía los ojos fijos fuera de las órbitas, y no respiraba… esperando la respuesta. El galés se sobresaltó, le miró también fijamente durante uno, dos, tres…, diez segundos, y entonces replicó:

—Herramientas de las que usan los ladrones. Pero ¿qué es lo que te pasa?

Huck se reclinó en el respaldo, jadeante, pero, profunda, indeciblemente gozoso. El galés le miró grave, con curiosidad, y al fin le dijo:

—Sí; herramientas de ladrón. Eso parece que te ha consolado. Pero, ¿por qué te pusiste así? ¿Qué creías que íbamos a encontrar en el bulto?

Huck estaba en un callejón sin salida; el ojo escrutador no se apartaba de él; hubiera dado cualquier cosa por encontrar materiales para una contestación aceptable. Nada se le ocurría; el ojo zahorí iba penetrando más y más profundamente; se le ocurrió una respuesta absurda; no tuvo tiempo para sopesarla, y la soltó, a la buena de Dios, débilmente.

—Catecismos quizá.

El pobre Huck estaba harto embarazado para sonreír; pero el viejo soltó una alegre y ruidosa carcajada, hizo sacudirse convulsivamente todas las partes de su anatomía y acabó diciendo que risas así eran mejor que dinero en el bolsillo porque disminuían la cuenta del médico como ninguna otra cosa. Después añadió:

—¡Pobre, chico! Estás sin color y cansado. No debes de estar bueno. No es de extrañar que se te vaya la cabeza y no estés en tus cabales. Con descansar y dormir quedarás como nuevo.

Huck estaba rabioso de ver que se había conducido como un asno y que había dejado traslucir su sospechosa nerviosidad, pues ya había desechado la idea de que el bulto traído de la posada pudiera ser el tesoro, tan pronto como oyó el coloquio junto al portillo de la finca de la viuda. No había hecho, sin embargo, más que pensar que no era el tesoro, pero no estaba cierto de ello, y por eso la mención de un bulto capturado bastó para hacerle perder la serenidad. Pero, en medio de todo, se alegraba de lo sucedido, pues ahora sabía, sin posibilidad de duda, que lo que llevaba no era el tesoro, y esto le devolvía la tranquilidad y el bienestar a su espíritu. La verdad era que todo parecía marchar por buen camino: el tesoro tenía que estar aún en el número dos, no había de pasar el día sin que aquellos hombres fueran detenidos y encarcelados, y Tom y él podrían apoderarse del oro sin dificultad alguna y sin temor a interrupciones.

Cuando acababan de desayunar llamaron a la puerta. Huck se levantó de un salto, para esconderse, pues no estaba dispuesto a que se le atribuyera ni la más remota conexión con los sucesos de aquella noche. El galés abrió la puerta a varios señores y señoras, entre éstas la viuda de Douglas, y notó que algunos grupos subían la cuesta para contemplar el portillo, señal de que la noticia se había propagado.

El galés tuvo que hacer el relato de los sucesos a sus visitantes. La viuda no se cansaba de expresar su agradecimiento a los que la habían salvado.

—No hable usted más de ello, señora; hay otro a quien tiene que estar más agradecida que a mí y a mis muchachos, pero no quiere que se diga su nombre. De no ser por él, nosotros no hubiéramos estado allí.

Esto, como es de suponer, despertó tan viva curiosidad que casi aminoró la que inspiraba el principal suceso; pero el galés dejó que corroyera las entrañas de sus visitantes y por mediación de ellos las de todo el pueblo, pues no quiso descubrir su secreto. Cuando supieron todo lo que había que saber, la viuda dijo.

—Me quedé dormida leyendo en la cama, y seguí durmiendo durante todo el bullicio. ¿Por qué no fue usted y me despertó?

—Creíamos que no valía la pena. No era fácil que aquellos prójimos volvieran: no les habían quedado herramientas para trabajar; y ¿de qué servía despertar a usted y darle un susto mortal? Mis tres negros se quedaron guardando la casa toda la noche. Ahora acaban de volver.

Llegaron más visitantes y hubo que contar y recontar la historia durante otras dos horas.

No había escuela dominical durante las vacaciones, pero todos fueron temprano a la iglesia. El emocionante suceso fue bien examinado y discutido. Se supo que aún no se había encontrado el menor rastro de malhechores. Al acabarse el sermón, el juez Thatcher se acercó a la señora Harper, que salía por el centro de la nave, entre la multitud.

—¿Pero es que mi Becky se va a pasar durmiendo todo el día? —le dijo—. Ya me figuraba yo que estaría muerta de cansancio.

—¿Su Becky?

—Sí —contestó el juez alarmado—. ¿No ha pasado la noche en casa de usted?

—¡Ca! No, señor.

La esposa del juez palideció y se dejó caer sobre un banco, en el momento que pasaba tía Polly hablando apresuradamente con una amiga.

—Buenos días, señoras —dijo—. Uno de mis chicos no aparece. Me figuro que se quedaría a dormir en casa de una de ustedes, y que luego habrá tenido miedo de presentarse en la iglesia. Ya le ajustaré las cuentas.

La señora de Thatcher hizo un débil movimiento negativo con la cabeza y se puso aún más pálida.

—No ha estado con nosotros —dijo la señora Harper, un tanto inquieta. Una viva ansiedad contrajo el rostro de tía Polly

—Joe Harper, ¿has visto a mi Tom esta mañana?

Joe hizo memoria, pero no estaba seguro de si le había visto o no. La gente que salía se iba deteniendo. Fueron extendiéndose los cuchicheos y en todas las caras se iba viendo la preocupación y la intranquilidad. Se interrogó ansiosamente a los niños y a los instructores. Todos decían que no habían notado si Tom y Becky estaban a bordo del vapor en el viaje de vuelta; la noche era muy oscura y nadie pensó en averiguar si alguno faltaba. Un muchacho dejó escapar su temor de que estuvieran aún en la cueva. La madre de Becky se desmalló; tía Polly rompió a llorar, retorciéndose las manos.

La alarma corrió de boca en boca, de grupo en grupo y de calle en calle, y aún no habían pasado cinco minutos cuando las campanas comenzaron a voltear, clamorosas, y todo el pueblo se había echado a la calle. Lo ocurrido en el monte Cardiff se sumió de pronto en la insignificancia; nadie volvió a acordarse de los malhechores; se ensillaron caballos, se tripularon botes, la barca de vapor fue requisada, y antes de media hora doscientos hombres se apresuraban por la carretera o río abajo hacia la caverna.

Durante el lento transcurrir de la tarde el pueblo parecía deshabitado y muerto. Muchas vecinas visitaron a tía Polly y a la señora de Thatcher para tratar de consolarlas, y lloraron con ellas además, y eso era más elocuente que las palabras.

El pueblo entero pasó la interminable noche en espera de noticias; pero la única que se recibió, cuando ya clareaba el día, fue la de «que hacían falta más velas y que enviasen comestibles». La señora de Thatcher y tía Polly estaban como locas. El juez les mandaba recados desde la cueva para darles ánimos y tranquilizarlas, pero ninguno motivaba esperanzas.

El viejo galés volvió a su casa al amanecer, cubierto de barro y de goterones de sebo de velas, sin poder tenerse de cansancio. Encontró a Huck todavía en la cama que le habían proporcionado, y delirando de fiebre. Los médicos todos estaban en la cueva, así es que la viuda de Douglas había ido para hacerse cargo del paciente. «No sé si es bueno, malo o mediano —dijo—; pero es hijo de Dios y nada que es cosa de Él puede dejarse abandonada». El galés dijo que no le faltaban buenas cualidades, a lo que replicó la viuda:

—Esté usted seguro de ello. Esa es la marca del Señor y no deja de ponerla nunca. La pone en alguna parte en toda criatura que sale de sus manos.

Al empezar la tarde grupos de hombres derrengados fueron llegando al pueblo; pero los más vigorosos de entre los vecinos continuaban la busca. Todo lo que se llegó a saber fue que se estaban registrando profundidades tan remotas de la cueva que jamás habían sido exploradas; que no había recoveco ni hendedura que no fuera minuciosamente examinado; que por cualquier lado que se fuese por entre el laberinto de galerías, se veían luces que se movían de aquí para allá, y los gritos y las detonaciones de pistolas repercutían en los ecos de los oscuros subterráneos. En un sitio muy lejos de donde iban ordinariamente los turistas habían encontrado los nombres de
Tom y Becky
trazados con humo sobre la roca y, a poca distancia, un trozo de cinta manchado de sebo. La señora de Thatcher lo había reconocido deshecha en lágrimas, y dijo que aquello sería el único recuerdo que tendría de su niña y que sería el más preciado de todos, porque sería el último que habría dejado en el mundo antes de su horrible fin. Contaban que de cuando en cuando se veía oscilar en la cueva un débil destello de luz en la lejanía, y un tropel de hombres se lanzaba corriendo hacia allá con gritos de alegría, y se encontraban con el amargo desengaño de que no estaban allí los niños: no era sino la luz de alguno de los exploradores.

Tres días y tres noches pasaron lentos, abrumadores, y el pueblo fue cayendo en un sopor sin esperanza. Nadie tenía ánimos para nada. El descubrimiento casual de que el propietario de la Posada de Templaza escondía licores en el establecimiento casi no interesó a la gente, a pesar de la tremenda importancia y magnitud del acontecimiento. En un momento de lucidez, Huck, con débil voz, llevó la conversación a recaer sobre posadas, y acabó por preguntar, temiendo vagamente lo peor, si se había descubierto algo, desde que él estaba malo, en la Posada de Templanza.

—Sí —contestó la viuda.

Huck se incorporó con los ojos fuera de las órbitas.

—¿Qué? ¿Qué han descubierto?

—¡Bebidas…!, y han cerrado la posada. Échate, hijo: ¡qué susto me has dado!

—No me digas más que una cosa…, nada más que una ¡por favor! ¿Fue Tom Sawyer el que las encontró?

La viuda se echó a llorar.

—¡Calla!, ¡calla! Ya te he dicho antes que no tienes que hablar. Estás muy malito.

Nada habían encontrado, pues, más que licores, pensó Huck: de ser el oro se hubiera armado una gran batahola. Así, pues, el tesoro estaba perdido, perdido para siempre. Pero ¿por qué lloraría ella? Era cosa rara.

Esos pensamientos pasaron oscura y trabajosamente por el espíritu de Huck, y la fatiga que le produjeron le hizo dormirse.

—Vamos, ya está dormido el pobrecillo. ¡Pensar que fuera Tom Sawyer el que lo descubrió! ¡Lástima que no puedan descubrirlo a él! Ya no va quedando nadie que aún conserve bastante esperanza ni bastantes fuerzas para seguir buscándolo.

Capítulo XXXI

Volvamos ahora a las aventuras de Tom y Becky en la cueva. Corretearon por los lóbregos subterráneos con los demás excursionistas, visitando las consabidas maravillas de la caverna, maravillas condecoradas con nombres un tanto enfáticos, tales como «El Salón», «La Catedral», «El Palacio de Aladino» y otros por el estilo. Después empezó el juego y algazara del escondite, y Becky y Tom tomaron parte en él con tal ardor, que no tardaron en sentirse fatigados; se internaron entonces por un sinuoso pasadizo, alzando en alto las velas para leer la enmarañada confusión de nombres, fechas, direcciones y lemas con los cuales los rocosos muros habían sido ilustrados —con humo de velas—. Siguieron adelante, charlando, y apenas se dieron cuenta de que estaban ya en una parte de la cueva cuyos muros permanecían inmaculados. Escribieron sus propios nombres bajo una roca salediza, y prosiguieron su marcha. Poco después llegaron a un lugar donde una diminuta corriente de agua, impregnada de un sedimento calcáreo, caía desde una laja, y en el lento pasar de las edades había formado un Niágara con encajes y rizos de brillante a imperecedera piedra. Tom deslizó su cuerpo menudo por detrás de la pétrea cascada para que Becky pudiera verla iluminada. Vio que ocultaba una especie de empinada escalera natural encerrada en la estrechez de dos muros, y al punto le entró la ambición de ser un descubridor. Becky respondió a su requerimiento. Hicieron una marca con el humo, para servirles más tarde de guía, y emprendieron el avance. Fueron torciendo a derecha a izquierda, hundiéndose en las ignoradas profundidades de la caverna; hicieron otra señal, y tomaron por una ruta lateral en busca de novedades que poder contar a los de allá arriba. En sus exploraciones dieron con una gruta, de cuyo techo pendían multitud de brillantes estalactitas de gran tamaño. Dieron la vuelta a toda la cavidad, sorprendidos y admirados, y luego siguieron por uno de los numerosos túneles que allí desembocaban. Por allí fueron a parar a un maravilloso manantial, cuyo cauce estaba incrustado como con una escarcha de fulgurantes cristales. Se hallaba en una caverna cuyo techo parecía sostenido por muchos y fantásticos pilares formados al unirse las estalactitas con las estalagmitas, obra del incesante goteo durante siglos y siglos. Bajo el techo, grandes ristras de murciélagos se habían agrupado por miles en cada racimo. Asustados por el resplandor de las velas, bajaron en grandes bandadas, chillando y precipitándose contra las luces. Tom sabía sus costumbres y el peligro que en ello había. Cogió a Becky por la mano y tiró de ella hacia la primera abertura que encontró; y no fue demasiado pronto, pues un murciélago apagó de un aletazo la vela que llevaba en la mano en el momento de salir de la caverna. Los murciélagos persiguieron a los niños un gran trecho; pero los fugitivos se metían por todos los pasadizos con que topaban, y al fin se vieron libres de la persecución. Tom encontró poco después un lago subterráneo que extendía su indecisa superficie a lo lejos, hasta desvanecerse en la oscuridad. Quería explorar sus orillas, pero pensó que sería mejor sentarse y descansar un rato antes de emprender la exploración. Y fue entonces cuando, por primera vez, la profunda quietud de aquel lugar se posó como una mano húmeda y fría sobre los ánimos de los dos niños.

BOOK: Las aventuras de Tom Sawyer
3.44Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

The Horse Dancer by Moyes, Jojo
A Rake's Vow by Stephanie Laurens
Heart of Glass by Zoey Dean
Las manzanas by Agatha Christie
All of the Above by Shelley Pearsall
The Sailcloth Shroud by Charles Williams
Valentine's Wishes by Daisy Banks
It Takes Two by Elliott Mackle
Strike Force Delta by Mack Maloney