Read Roma Invicta Online

Authors: Javier Negrete

Tags: #Histórico

Roma Invicta (101 page)

BOOK: Roma Invicta
13.96Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

[32]
Esta es la teoría más extendida, aunque justo es decir que algunos autores hacen nacer a César en el 101 o el 102.
<<

[33]
El nombre de Júpiter provenía de una raíz indoeuropea con tres vocalismos posibles,
*
Dieu-/Diou-/Diu-, que en cada idioma dieron resultados fonéticos muy distintos. Por ejemplo, en griego
*
Dieu-s se convirtió en Zeus, pero el acusativo era Dia. En latín, la forma de dirigirse a él como padre,
*
(D)Iús-pater, evolucionó a Iuppiter, que ha dado nuestro Júpiter. Aunque probablemente los romanos no eran conscientes de la etimología, el adjetivo
dialis
deriva de esta raíz. Curiosamente, es posible que el término
flamen
, «sacerdote», tenga el mismo origen que el sánscrito
brahman
.
<<

[34]
Nam Caesari multos Marios inesse
: literalmente, «pues en César hay muchos Marios».
<<

[35]
La conjuración de Catilina
, 25.
<<

[36]
Sobre esto hay discusiones entre los estudiosos, ya que teóricamente había que tener cuarenta y dos años para presentarse a cónsul, mientras que César lo hizo con cuarenta. Algunos opinan que los patricios como César gozaban de dispensa para hacerlo dos años antes y otros que en realidad no nació en el año 100, sino en el 102. Personalmente, me inclino por la primera postura.
<<

[37]
Por supuesto, hay muchas discusiones sobre el aquitano y el origen del vasco. Al faltar documentos escritos, la principal prueba a la que recurren los expertos es la toponimia. Los lectores interesados pueden consultar
Vascos, celtas e indoeuropeos. Genes y lenguas,
de Fco. Villar y Blanca Prosper, especialmente a partir de la página 512.
<<

[38]
La guerra de las Galias
, 2.19-28.
<<

[39]
Aunque era de familia patricia, Clodio se pudo presentar gracias a que en el año 59 se había hecho adoptar por un plebeyo llamado Publio Fonteyo que, curiosamente, era más joven que él. Fue una especie de farsa bendecida por César y Pompeyo como
pontifex maximus
y augur, respectivamente. Clodio debería haber tomado el nombre de su «padre» adoptivo, pero lo único que hizo fue cambiar su propio apellido, Claudio, por otra forma más popular y propia del latín coloquial, monoptongando el diptongo
au
en la
o
de Clodio.
<<

[40]
En Roma no existió nada parecido a una fuerza de policía hasta los
vigiles
de época imperial. El orden público era responsabilidad de tres magistrados de rango inferior a los cuestores, los
tresviri capitales
, a los que por la noche sustituían los
quinqueviri cis Tiberim
, «los cinco hombres a este lado del Tíber». Pero apenas disponían de medios para imponer su autoridad. El orden se mantenía, en general, por la ayuda mutua entre los ciudadanos y gracias a los grupos de clientes de la élite. Sin embargo, a veces dichos grupos no se movilizaban para evitar la violencia, sino para ejercerla, como ocurrió en el asesinato de Cayo Graco. Normalmente, existía mucha más violencia en la sociedad romana (como en cualquier sociedad del pasado) que en la nuestra. Para la percepción errónea que tenemos de nuestra época como especialmente violenta, recomiendo vivamente leer
Los ángeles que llevamos dentro
o
La tabla rasa
, ambas escritas por el psicólogo cognitivo Steven Pinker.
<<

[41]
Sobre el poco valor económico que se le concedía a Britania, es reveladora esta carta de Cicerón escrita a su amigo Ático en la época en que se llevaba mejor con César: «Se espera el resultado de la guerra en Britania. Se sabe que los accesos a dicha isla están amurallados por asombrosos acantilados. También se sabe que en esa isla no hay una sola pepita de plata ni esperanza alguna de botín salvo esclavos; ¡y ninguno de estos, como te puedes imaginar, será experto en literatura o en música!» (lo que los haría más valiosos en el mercado). (
Ad Att
., 4.16).
<<

[42]
Dión Casio añade que el mensaje estaba cifrado (40.9), sustituyendo cada letra por la que iba tres puestos por delante en el alfabeto —por ejemplo, escribiendo deltas en lugar de alfas—. Según Suetonio en su biografía de César (56.6), este solía recurrir al mismo procedimiento cuando quería comunicar un mensaje secreto. Sospecho, sin embargo, que César cambiaría de clave de vez en cuando.
<<

[43]
El mismo Casio que luego colaboraría con Bruto en los idus de marzo.
<<

[44]
Curiosamente, mientras todo esto ocurría, esas mismas calles se veían más espléndidas que nunca. Sobre todo en la zona del Foro y del Campo de Marte, gracias a las fastuosas obras públicas pagadas con los botines de guerra de Pompeyo y César, que incluso en esto rivalizaban; todavía de forma amistosa, cierto es.
<<

[45]
En ocasiones, algunas legiones avanzaban sin apenas impedimenta, con raciones para dos o tres días que cargaban ellos mismos, pero sabiendo siempre que por detrás venía el convoy de suministros protegido por unidades de reserva.
<<

[46]
Al principio del libro octavo, Hircio afirma: «Todos saben con qué perfección y estilo están escritos [los
Comentarios
], pero nosotros sabemos además con cuánta rapidez y soltura lo hizo. César poseía no solo facilidad y elegancia para escribir, sino también auténtica habilidad para explicar sus planes». Un comentario que no puedo sino suscribir, mientras hago votos por que se vuelva a traducir a César en los institutos.
<<

[47]
Según Veleyo Patérculo (2.47.1), los muertos en sus campañas fueron cuatrocientos mil. Plinio, en cambio, habla de casi un millón doscientos mil (7.92). La cifra de Veleyo parece más verosímil, aunque eso no quiere decir que la obtuviera de una fuente fiable.
<<

[48]
Las sesiones a las que asistía Pompeyo se celebraban fuera del recinto sagrado del pomerio, ya que él, como procónsul, no podía traspasarlo.
<<

[49]
Según Suetonio,
Iacta alea est
, «Los dados han sido arrojados» (
César
, 32), aunque suele citarse en otro orden,
Alea iacta est
.
<<

[50]
También podía haberlo leído en Heródoto, que contaba cómo se utilizaban esas embarcaciones en el Éufrates: eran tan redondas como un escudo y fabricadas con cuadernas de madera de sauce recubiertas de pieles bien tensas y rellenas de paja. Con ellas bajaban a Babilonia, manejándolas entre dos hombres y llevando a un asno de pasajero. Allí vendían la carga que transportaban, la paja y las cuadernas, y después regresaban a pie a su país con las pieles a lomos del asno.
<<

[51]
En este caso, César solo habla de los ciento veinte impactos. El relato de la
aristeia
, el momento de furor guerrero de Esceva, aparece en Valerio Máximo y más hiperbólico en la
Farsalia
de Lucano.
<<

[52]
Aquí hay que aclarar posibles ambigüedades. Cuando se dice que las legiones romanas solían formar en
triplex acies
o línea triple, no implica que esas líneas fueran hileras con un solo hombre de fondo. En realidad, cada
acies
o línea, que estaba compuesta por varias cohortes, podía tener entre cuatro y diez filas de profundidad.
<<

[53]
«The Civil War», en
The Ancient Cambridge History
, volumen 7, parte 2, edición de 1927.
<<

[54]
La antigua Alejandría es una ciudad prácticamente perdida por los terremotos, la destrucción causada por el hombre y la subida del nivel del mar en aquella zona. No se sabe exactamente dónde se hallaban ni cómo eran exactamente muchos edificios importantes, como los palacios reales, la Biblioteca o la tumba de Alejandro. Del Faro apenas quedan restos y ni siquiera hay consenso sobre si estaba construido al extremo de la isla de Faros o en un islote muy cercano, que es la hipótesis que utilizo en el texto. Sin embargo, poco a poco, gracias sobre todo a la arqueología submarina, se va conociendo más sobre Alejandría, y es posible que en el futuro se puedan precisar más detalles.
<<

[55]
Auletes tuvo otra hija mayor que Cleopatra, llamada Berenice; pero él mismo la hizo ejecutar por intentar usurparle el trono durante su exilio. Por lo visto, nacer en la familia real de Alejandría tenía más peligro que atravesar la Suburra a medianoche.
<<

[56]
Para informarse más sobre las cisternas de Alejandría y ver fotografías de estas auténticas «catedrales subterráneas», como han sido definidas, recomiendo visitar la página
http://www.touregypt.net/featurestories/alexandriacisterns.html.
<<

[57]
En
Roma victoriosa
, hablando de la batalla del lago Trasimeno, escribí sobre los legionarios que sufrieron la emboscada de Aníbal: «Pero quienes tenían armas más pesadas se hundían y se ahogaban». No he llegado a hacer la prueba de nadar con una cota de malla, pero pensando sobre esa cuestión me di cuenta de que uno no tiene por qué hundirse automáticamente como un plomo, aunque evidentemente nadar con diez o quince kilos de peso extra debe de ser mucho más difícil. De hecho, muchos buceadores utilizan trajes enteros de cota de malla para protegerse de los mordiscos de los tiburones. Mi conclusión es que en trechos cortos un buen nadador podría salvarse.
<<

[58]
Richard Billows,
Julio César. El coloso de Roma
, p. 367.
<<

[59]
Una excepción fue el erudito Varrón, acaso por el respeto intelectual que César sentía por él.
<<

[60]
A algunos ciudadanos les molestó que mientras los gladiadores combatían César se dedicara a leer y contestar correspondencia, pues lo interpretaban como una muestra de altivez. Esta anécdota, transmitida por Suetonio, da lugar a un jugoso diálogo entre Augusto y Livia en la magnífica serie
Yo, Claudio
.
<<

BOOK: Roma Invicta
13.96Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Labyrinth Society by Angie Kelly
Search Party by Valerie Trueblood
Daniel and the Angel by Jill Barnett
Bushedwhacked Groom by Eugenia Riley
The Enemy by Charlie Higson
Hurts So Good by Jenika Snow
Secret Liaisons by Shelia M. Goss
A Dance of Cloaks by David Dalglish
Nightlines by John Lutz