Read La aventura del tocador de señoras Online

Authors: Eduardo Mendoza

Tags: #Humor - Intriga - Policiaco

La aventura del tocador de señoras (21 page)

BOOK: La aventura del tocador de señoras
3.53Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—Recuerda lo que me has prometido. En ningún caso, ¿queda claro? En ningún caso.

Ella asintió con la cabeza, sonrió y le volvió a saludar, pero él se hizo el distraído, como si no se viera con ánimos de afrontar con entereza la separación. En conjunto había sido una escena tan conmovedora como aparentemente improductiva a los efectos de mi investigación.

Restañé mis propias lágrimas y me levanté con el propósito de seguir a Ivet. Pero cuando me disponía a salir tras ella se despertó el vejete del pijama de cuyo desmedrado bulto me había servido para espiar el encuentro de Ivet con el inválido, y agarrándose a un pliegue de mi falda tiró de él con inusitada energía y gruñó:

—¿Se puede saber qué coño haces a mi lado? So guarra. Y fea.

Habría reconocido aquella voz en cualquier parte, pero no podía dar crédito a mis oídos. Escudriñé sus facciones, reparó él en las mías y abrimos ambos las dos bocas desmesuradamente. El vejete del pijama a rayas fue el primero en recobrar el don del habla y usarlo para exclamar:

—Arsa la leche. Esta vez sí que son alucinaciones.

A lo que yo, vencido en parte el inicial asombro, respondí con manso tono:

—No sabe cuánto me alegro de volver a verle, comisario Flores. Sobre todo en circunstancias tan gratas para usted.

*

Mi relación con el comisario Flores se remontaba a tiempos tan lejanos que habría podido decirse sin temor a exagerar que ya formaba parte de la Historia de España, si en la Historia de España tuvieran cabida semejantes pequeñeces y miserias, cosa que está por ver. En los recovecos más oscuros de mi memoria se pierden las causas y circunstancias de nuestro primer encuentro, aunque no sus efectos. Para entonces yo era un simple aprendiz de descuidero y él iniciaba lo que había de ser una brillante carrera al servicio de la ley y el orden. El destino nos unió, sin el menor deseo por mi parte, hasta hacer de nosotros un dúo inseparable. A falta de mejor instructor, él me enseñó cuanto sé: la eficacia del trabajo (no compensa), la importancia de ser honrado (si eres imbécil), la trascendencia de la verdad (nunca decirla), lo aborrecible de la traición (y su rendimiento) y el verdadero valor de las cosas (ajenas), así como, por inducción, lo indicado de la tintura de yodo para heridas, arañazos, hematomas, rasguños y excoriaciones. A su sombra me hice riguroso en la planificación de mis actos, cauto en la realización, meticuloso en la ocultación posterior de todo rastro. En vano: de poco me valieron estas mañas enfrentadas a su sagacidad, sus conocimientos prácticos, su ciencia y la ventaja que otorga disponer de muchos medios y carecer de control y de escrúpulos. Siempre me engañó y nunca se dejó engañar de mí, llegando incluso, en ocasiones contadas, con falsas promesas, a valerse de mi esfuerzo y mi persona en provecho suyo, para dejarme luego en la estacada. A menudo me preguntaba si tanto encarnizamiento y tanto encono no ocultarían, en el fondo de su alma, un rescoldo de afecto mal tramitado, pero después de sopesar cuidadosamente los indicios a la luz de las más acreditadas teorías sobre los actos fallidos y otras meteduras, acabé resolviendo que nanay. Aún ahora, de regreso al redil y en tan distinta coyuntura, no podía caminar por una calle oscura y silenciosa sin temor a oír el ruido de sus pasos a mi espalda.

—¿A qué has venido? ¿Quién te envía? No me engañes que te parto la cara, eh —dijo.

Hice amago de esquivar el golpe y salir de naja. En sus años mozos, convencido de la conveniencia de cultivar el cuerpo y el espíritu, el comisario Flores gustaba de practicar una modalidad de boxeo basada en la pasividad del contrincante y en la cual él y yo nos lucimos incontables veces. Ahora, avanzado de edad, desprovisto de toda jurisdicción, endeble, mortecino y sujeto a la silla por una correa de cuero, recuerdos del ayer todavía me inspiraban temor.

—Una sola visita —siguió diciendo—, una sola visita en tantos años… y habías de ser tú.

—No se haga ilusiones —respondí—, no he venido a verle. No sabía que hubiera acabado aquí sus días. Si lo hubiera sabido, no habría venido.

El comisario Flores encogió sus descarnados hombros y se escupió en la rodilla.

—Yo tampoco quería venir, muchacho —dijo—. Me engañaron. Verás cómo fue: Estaba yo un día en mi despacho y entraron cuatro tipos de Madrid. Compañeros, hacían ver que eran. Camaradas. Hablaban como si lo supieran todo. Oyéndoles yo pensaba: joder, éstos se la meten cada día al ministro y luego el ministro se la mete a ellos. Ya sabes cómo funcionan estas cosas en Madrid. No nos conocíamos de nada, pero ellos nada más verme me tutearon. En esto hemos ido a dar, me dije. Yo ya se lo había advertido, primero a Carrero Blanco, después a Arias Navarro, y por último al Rey. Ni caso. Me enseñaron el BOE, me citaron no sé qué reglamentos hechos por maricas para maricas. Me dijeron: hemos encontrado un sitio ideal para tu retiro, macho. Estarás divinamente. Tócate los huevos. Me dijeron: hecho a tu medida, joder. El paraje, la gente, todo. Aire puro, pajaritos y tú tranquilo, tío, relajado. Conectado al mundo entero vía satélite, y la próstata, a tomar por el saco. El servicio, de puta madre, un médico siempre de guardia con un par de cojones, y las enfermeras, joder, niñas en tanga. ¿No te jode? Alcánzame aquella piedra.

—¿Para qué la quiere?

—Anda, sé buen chico y alcánzamela.

—Si no me dice para qué la quiere, no se la doy.

—Para darle en la cabeza a aquel moribundo. Venga, hombre, que nos podemos reír un rato. Oye, ¿no tendrás un Caliqueño escondido, por casualidad?

—Siga contándome lo que le dijeron.

Con una uña larga, sucia y astillada se rascó las mejillas secas, hundidas, que unidas a una barba rala y descuidada le conferían aspecto patibulario, mientras seguía diciendo:

—Me dijeron: amigo Flores, ha llegado el momento de dejar el servicio activo. Pero eso no significa vegetar, coño. No tienes familia ni nadie que te cuide. Vete a este hotel que te hemos buscado y dedícate a escribir tus memorias, joder. Con las cosas que has visto y has oído, te saldrá un best seller como un par de cojones. Y yo: coño, no sé si sabré, y ellos: nada, hombre, treinta folios, lo que te salga de las pelotas; luego unos muertos de hambre te ponen las comas en su sitio y te conseguimos el Planeta. Cincuenta kilos y lo que cuelga. Anda, dame esa piedra. ¿Un Caliqueño no tendrás? En fin, que me presentaron unos papeles a la firma y los firmé. Apenas lo hube hecho, entre los cuatro me cogieron en volandas y me trajeron aquí. Y ya está, joder. No me dejan salir. No me quieren dar lápiz y papel. Por si la angustia de la página en blanco me afloja los esfínteres, dicen. Además me han robado mi identidad: me han quitado el arma, la documentación y la ropa. Y estos viragos, como saben que no me puedo defender, se dirigen a mí en catalán. Hasta para ir al excusado he de pedirles permiso. Que
puc anar a l’excusat?
¡Pues no señor! El Alcázar no se rinde. Me lo hago todo encima: pis y caca. Y el primero de abril, me la pelo. Y así no sé ni cuántos años llevo. Pero tú no me has dicho aún a qué has venido.

—Estoy en un caso, comisario, y no me vendría mal su ayuda.

Suspiró, bajó la frente, entornó los párpados enrojecidos y la nariz, larga, afilada y torcida, se le descolgó como la trompa de un mosquito.

—Pobre de mí —gimoteó—, yo ya no puedo ayudar a nadie.

—A mí, sí —repuse—. ¿Ve aquel hombre?

Señalé al inválido a quien acababa de visitar Ivet. El comisario Flores hizo un gesto afirmativo con la cabeza.

—Me interesa saber quién es, cuánto tiempo lleva recluido en este asilo, a qué se dedicaba antes y qué relación tiene con la chica que estaba con él hace unos minutos. No le habrá pasado inadvertida. Es de las que a usted le gustaban cuando aún servía para algo.

—Hombre, vista sí la tengo. A poco que enseñe los muslos, me la como con los ojos, menudo soy yo con las tías. Pero de todo lo demás no sé nada. No me trato con esta gentuza, ni esta gentuza conmigo. Claro que lo podría averiguar. En eso nadie me gana: fui el mejor. Todavía lo soy, huevos aparte.

—Pues demuéstrelo, comisario —le sugerí—, pero con mucho tacto. Nadie debe saber que alguien se ha interesado por este sujeto. Esto es fundamental, ¿lo entiende?

Clavó en mí una mirada acuosa, en la que a la malicia se sumaba el fulgor evanescente de la idiocia.

—Claro —balbució—. Pero yo, a cambio, ¿qué sacaré?

—Conozco gente ahí fuera. Gente influyente. El alcalde de Barcelona y yo, sin ir más lejos, uña y carne —dije—. Podría mover algunos hilos para que revisaran su caso.

—No te creo —respondió.

—Haga como le plazca —dije—. Le dejaré un número de teléfono. Es un bar. Pregunte por el señor de la peluquería y me avisarán. Eso si averigua algo y me lo quiere contar. Y si no averigua nada o no se fía de mí, pues no me llame y tan amigos. Si pasa algo, yo le llamaré a usted.

Uno de sus ojos se volvió una rendija.

—¿Seguro que podrías sacarme de aquí? —preguntó mientras yo le escribía el teléfono en el faldón del pijama—. Bah, no me lo creo. Tú no puedes hacer nada y si pudieras, no lo harías. A mí no me engañas.

—A usted no le engaña nadie, comisario Flores —respondí levantándome y dejándolo con la palabra en la boca desdentada.

Al salir busqué a la enfermera jefa y le anuncié que a lo mejor volvía y a lo mejor no.

—He encontrado a mi pariente muy consentido y muy gordo —añadí—: póngalo a dieta, y si protesta, duro con él.

Cuando salí de la residencia el cielo se había despejado y el sol del mediodía proyectaba la sombra de cada cual debajo de sus zapatos. Deshice el camino, ahora todo él cuesta abajo, hasta la estación. En la playa se habían instalado unos pescadores de caña. Se protegían del viento con unos capotes de hule y cada uno tenía tres o cuatro cañas plantadas en la arena por ver si picaban varios peces al mismo tiempo. Mientras esperaba el tren no picó ninguno.

Subí sin billete al último vagón y me coloqué junto a la puerta trasera para poder apearme si subía el revisor. En el vagón de al lado iba un gitano de pelo ensortijado y grandes patillas tocando el acordeón para no dejar leer en paz a los viajeros. En la primera parada salió el gitano del vagón donde viajaba, se metió en el mío y se puso a tocar con brío el acordeón. Debía de ser extranjero, porque en vez de un pasodoble tocaba una canción melancólica y rara. A lo mejor tocaba un pasodoble y le salía así de mal. Le ofrecí pasar la gorra si me pagaba el billete cuando pasara el revisor. Se avino al trato y como el revisor no pasó en todo el trayecto y la gente es dadivosa, el negocio le salió redondo. Al apearnos en la Plaza de Cataluña me propuso que nos asociáramos en forma permanente.

—Yo toco y tú pasas la gorra y echas la buenaventura. Lo que saques de la quiromancia, para ti. Lo de la gorra, para mí —dijo el gitano. Hablaba arrastrando las eses o las erres, según se le antojaba.

—¿Y yo qué gano en el trato? —le pregunté.

—La protección de un hombre —respondió.

Le dije que tenía otros planes. Y churumbeles. Nos despedimos y yo salí corriendo a coger el autobús, porque se había hecho tardísimo.

En la peluquería encontré a Magnolio tranquilo y dueño de la situación. Con las primeras clientas, me dijo, se había puesto un poco nervioso y había cometido lo que él mismo calificó de «estropicios». Luego, sin embargo, le había ido cogiendo el tranquillo a la cosa y a la clienta número doce ya se sentía un profesional hecho y derecho.

—¿La clienta número doce? —dije yo—, ¿pues cuántas han venido?

—Veintidós.

—No diga tonterías —le reprendí—. Aquí no vienen veintidós personas en todo el año.

—Pues veintidós han sido. Mire la caja y se convencerá.

Abrí la caja registradora y salieron volando billetes de banco. Los contamos e hicimos el reparto convenido. A continuación le dije a Magnolio que ya no le necesitaba y que podía irse. Magnolio se mostró remiso.

—Verá —acabó diciendo entre carraspeos—, mientras usted no venía yo iba pensando… A mí esto de la peluquería no se me da mal… en cambio lo de aparcar y los semáforos…

—Está bien —le atajé—. Tengo su ficha. Si le necesito ya contactaré.

—No, mire —insistió Magnolio—, es que se me ha ocurrido… Yo para el modelado tengo mano, y labia con las señoras. Naturalmente, ajustaríamos el porcentaje al rendimiento de cada cual. Pero si usted se acoge a los beneficios de la jubilación anticipada…

—Esto es el colmo —exclamé—. Le permito estar aquí dos horas en régimen de aprendizaje y ya pretende quitarme la titularidad. ¿Cómo se atreve? Usted es un pelagatos y un don nadie.

—Mi padre tenía un cebú.

—Hablo del gremio.

—Bueno, no se enfade, ya me voy. Pero si cambia de idea, llámeme. Conmigo el negocio daría un subidón, y Raimundita me podría ayudar.

—Eso, encima tráigase a su novia. Hala, fuera de aquí. Y si le veo rondando por el barrio le denuncio por no tener papeles.

*

Como es natural, las inadmisibles pretensiones de Magnolio me sulfuraron sobremanera, pero no tanto como para hacerme perder el apetito, de modo que hice un vale de caja por mil pesetas, cogí dinero en metálico por este importe y me planté en el bar de la esquina con la intención de engullir un bocadillo de calamares encebollados. Al empezar a mordisquearlo hube de volver corriendo a la peluquería, porque a través de la vidriera vi cómo varias clientas se congregaban allí y se daban tanda. Las cuales, al verme llegar derramando sonrisas y lisonjas, me preguntaron si las podía atender Magnolio, y al responderles yo que no, que Magnolio sólo había sido un episódico suplente al que no volverían a ver, pero que ya estaba yo para servirlas, se fueron todas. Esto me permitió comerme el bocadillo en santa paz, pero sumido en perplejidades.

A las seis y media vino Cándida. Llevada de su natural bondad (e inconsciencia), había rondado todos los hospitales de Barcelona preguntando por Santi, el alevoso recepcionista. Finalmente había dado con él en Can Ruti y un interno la había tranquilizado respecto de su estado: no era grave y en dos o tres días podría abandonar el hospital y reanudar sus actividades criminales, le había dicho el interno. Una herida de bala, le había explicado, era una risa en comparación con la salmonela, que tanto trabajo les daba. Si antes de ingerir una mayonesa equívoca la gente se pegase un tiro, otro gallo les cantara, había acabado diciendo el buen doctor. Reproché a Cándida su imprudencia, pero no pude por menos de agradecer el interés que mostraba por mis asuntos. Replicó que mis asuntos la traían al fresco, pero que la suerte de aquel muchacho galán y desventurado había despertado sus instintos maternales.

BOOK: La aventura del tocador de señoras
3.53Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Dog Daze by Lauraine Snelling
Paper Dolls by Anya Allyn
A Taste of Submission by Jamie Fairfax
By the Numbers by Chris Owen and Tory Temple
The Sad Man by P.D. Viner
Woods (Aces MC Series Book 5) by Aimee-Louise Foster
Circle of Fire by Keri Arthur
Hale Maree by Misty Provencher