Read Los cuadernos secretos Online

Authors: John Curran

Tags: #Biografía, Ensayo, Intriga

Los cuadernos secretos (18 page)

BOOK: Los cuadernos secretos
2.02Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

El título «La tarta de zarzamoras» aparece por primera vez en el Cuaderno 20:

La tarta de zarzamoras
[15]

Se encuentra justo antes de una nota que escribe Christie para no olvidar un detalle («añadir… esbozo de la trayectoria de Leatheran… capítulo II») que estaba pendiente de corregir en
Asesinato en Mesopotamia
; esto fija la fecha a mediados de los años treinta, al menos seis años antes de que apareciera la narración por vez primera. Un esbozo en bruto de la misma aparece en el Cuaderno 66, justo delante de un borrador de «Triángulo en Rodas»:

Suplantación de la identidad del anciano… Come algo diferente el martes… Nada más destacable. Muere más tarde.

El señor P Parker Pyne… Hablan… Apunta hacia un anciano testarudo y
gafas
monóculo… Cejas tupidas

El anciano ha venido… El camarero dice que estaba enfermo… Lo notó por primera vez hará unas dos semanas… Como no quiso bollo de mermelada… En cambio comió tarta de moras. Observa el cadáver…

Dientes… No hay restos de tarta de moras. La casa está vacía… Cayó por las escaleras… Muerto… la carta abierta

Existe un aspecto particularmente sorprendente de las anotaciones en el Cuaderno 66: la asignación de este caso a Parker Pyne en vez de a Hércules Poirot. De hecho, no es algo tan extraño, y no es difícil de imaginar la razón, pues no se trata de uno de esos relatos densos en los que solía aparecer Poirot, y con toda probabilidad fueron las fuerzas del mercado editorial las que decidieron la sustitución del belga. Como veremos, éste no es un ejemplo aislado de personajes intercambiados.

Hay que reseñar que el vínculo con la canción de cuna es muy débil. Para los propósitos que importan en el relato, los mirlos de la canción se convierten en moras
[16]
: la pista principal es que los dientes de la víctima no están descoloridos («Observa cadáver… Dientes… No hay restos de tarta de moras») a pesar de que se le vio comer tarta de moras poco antes de la supuesta hora de su muerte. El engaño, además de bastante obvio, es el otro elemento crucial del relato. Un título más acorde sería «El caso del cliente habitual», el que se utilizó cuando se publicó por primera vez en Estados Unidos, en la revista
Colliers
, en noviembre de 1940.

Cinco cerditos
11 de enero de 1943

Carla Lemarchant aborda a Hércules Poirot y le pide que limpie el nombre de su madre, que murió dieciséis años antes en prisión mientras cumplía sentencia por el asesinato del marido. Poirot aborda a los otros cinco sospechosos y les pide que escriban un informe de los eventos que condujeron a ese día fatal.

Un cerdito fue al mercado,
un cerdito en casa se quedó,
uno comió rosbif,
otro no lo comió;
un cerdito bua, bua, bua,
todo el camino de vuelta a casa lloró.

Publicada en Gran Bretaña en enero de 1943 y seis meses antes en Estados Unidos,
Cinco cerditos
es la cúspide de la carrera de Christie en el género de la novela detectivesca; de todas las que escribió, quizá sea la combinación más perfecta entre este género narrativo y la novela convencional. Los personajes están cuidadosamente trazados y el enredo de las relaciones está hilvanado de manera más concienzuda que en ningún otro título de Christie. Es una novela de detectives formal e ingeniosa, escrupulosamente construida por medio de las pistas, una elegiaca historia de amor y un ejemplo magistral de técnica narrativa con cinco versiones individuales y distintas de un acontecimiento devastador. En esta novela al menos, la utilización reconocida de una breve canción infantil no es forzada. Cada uno de los cinco personajes principales está reflejado perfectamente en las palabras tomadas de la letrilla. Y tal vez porque no hay más versos en la cantinela, la analogía no resulta forzada (como ocurre, por ejemplo, en el caso de
La muerte visita al dentista
). No obstante, tal como ponen de relieve los cuadernos, el camino por el que su autora llegó al libro que conocemos no fue ni recto ni obvio.

Desde el punto de vista técnico, la prueba a la que se somete Christie en esta novela es de proporciones sobrecogedoras. Además de respetar el lapso de dieciséis años que media entre el crimen y la investigación, se limita sólo a cinco posibles asesinos. Siete años antes ya experimentó por primera vez con el recurso de un reducido círculo de sospechosos; así, en
Cartas sobre la mesa
se ciñe sólo a cuatro jugadores de bridge. Intenta abordar un problema similar en
Cinco cerditos
, aunque esta vez se permite algunas pistas físicas en forma de vaso, botella de cerveza y una pipeta aplastada.

En cualquier caso, de todas las tramas que Christie construye por medio de un «asesinato que acontece en el pasado», ésta es la más conseguida. Ciertamente, sin contar
El testigo mudo
—la investigación de un asesinato acontecido dos meses antes—, también es ésta la primera trama que toma este sesgo de rememoración. Alderbury, el escenario del crimen, recuerda mucho a la propia Greenway House de Christie, y la geografía de la historia corresponde exactamente con ese terreno y con la finca. El mirador del Battery, donde Elsa posa sobre las almenas para su amante y lo ve morir, tiene vistas al río Dart; el camino en donde se encuentra la pipeta aplastada conduce de vuelta a Greenway House.

La canción de cuna se cita por extenso en el Cuaderno 35, encabezando 75 páginas de notas:

5 cerditos

Un cerdito fue al Mercado (Market Basing)

1 cerdito en casa se quedó

1 cerdito comió rosbif

1 cerdito no comió

1 cerdito bua, bua, bua

No obstante, el proceso que siguió antes de conseguir componer una trama magistral fue largo y frustrante. Tuvo que escribir sesenta páginas de la trama para que adquiriese seriedad y consistencia. Antes había considerado un método de asesinato diferente, un asesino diferente, sospechosos diferentes; de hecho era una historia completamente diferente.

Sus «cinco cerditos» son el próspero hombre de negocios Philip Blake y su hogareño hermano Meredith, ambos amigos de la infancia de la víctima, el artista Amyas Crale; Elsa Greer, la modelo y amante de Amyas; Angela Warren, hermana de la convicta Caroline, y la señorita Williams, la institutriz de Angela. Al comienzo de las notas es posible distinguir con claridad los precursores de estos cinco personajes principales, aun cuando Christie todavía no había decidido quién sería la víctima, y menos aún el malvado:

Chica… (Nueva Zelanda) descubre que su madre ha sido juzgada y condenada por asesinato… Posiblemente condenada a trabajos f
[orzados]
… Cadena perpetua y luego muere

Gran impacto… Ella es la heredera de un tío que le ha dejado todo su dinero… Se compromete… Le dice al hombre su verdadero nombre y le cuenta los sucesos… Observa los ojos con que él la mira… Decide entonces hacer algo para remediarlo… Su madre no es culpable… Visita a H. P.

El pasado… ¿hace dieciocho años? 1920-1924

Si su madre no es culpable, ¿quién lo es?

4 (o 5) personas estaban en la casa (¿ligero parecido con los Borden?)

¿Asesinó la madre a…

A. Marido

B. Amante

C. Tío rico o el tutor

D. Otra mujer (celos)?

Quiénes eran las otras personas… Posibilidades

Sirvienta… Una chica irlandesa algo bobalicona… Ellen

Ama de llaves… Mujer reservada… Práctica… otra Carlo

Chica…15 años en aquel entonces (ahora unos 30) (¿una Judy?)

Hombre… Caballero inglés… Le gusta la jardinería, etc.

Mujer… ¿Actriz?

Las primeras notas son un plan relativamente preciso de lo que iba a seguir, pero existen pequeñas diferencias. Carla Lemarchant («la chica») es canadiense, no neozelandesa, y de los esbozos de los cinco posibles personajes uno de ellos, el de Ellen, que es la sirvienta irlandesa «algo bobalicona», se cae por completo al final. La «chica» y el «hombre» finalmente se convirtieron en Angela y Meredith, respectivamente; el «ama de llaves» es el prototipo de la señorita Williams, y la «mujer» se convierte en Elsa Greer, que, si bien no es una actriz profesional, sí es en gran medida una artista consumada.

Existen tres alusiones que pueden necesitar cierta explicación. La referencia a los «Borden» remite al caso de asesinato, de infausta memoria, relacionado con Lizzie Borden, que tuvo lugar en Fall River, Massachusetts, en agosto de 1892. El señor y la señora Borden fueron asesinados a hachazos en el domicilio familiar mientras su hija, Lizzie, y la criada irlandesa, Bridget, estaban en la casa. Aunque Lizzie fue juzgada por los brutales asesinatos, acabó absuelta y nadie fue condenado por el doble asesinato. Hasta hoy en día su culpabilidad o inocencia son todavía motivo de debates y polémicas. «Carlo» es Carlo Fisher, la secretaria de Agatha Christie y, en última instancia, su amiga. Empezó a trabajar para ella en 1924 y siguió con ella durante el resto de su vida profesional. «Judy» es con toda probabilidad Judith Gardner, la hija de Nan Gardner (de soltera Kon), amiga de Agatha.

De inmediato podemos distinguir un problema de enorme relevancia en relación con la organización antes expuesta. Existen cuatro personajes femeninos y sólo uno masculino. Como los tres últimos son obviamente Angela, Meredith y Elsa, respectivamente, los dos primeros nombres son los descartados. Por tanto, los intentos subsiguientes la acercaron más a la disposición definitiva:

Las 5 personas

La señorita Williams, el viejo Caro… muy unidos a Caroline

La señora Sargent… La hermanastra mayor de Caro… Casamiento dinero… Etc.

Lucy… Hermana del marido… Violentamente en contra de Caro

A. (Idea)… Caro hirió a una hermana o hermano cuando era niño debido a su ingobernable temperamento… Ella cree que esta her
[mana]
o este her
[mano]
cometió el crimen… Por tanto, siente que ella está pagando las culpas y se aprovecha

La her
[mana]
o el her
[mano]
n° 5… Bua, bua

Y al final llega a tener a los cinco sospechosos en la propia novela. Las siguientes notas, de carácter breve, reflejan con exactitud, aparte del cambio de nombre de Carslake a Blake, los «cinco cerditos» y las relaciones que hay entre ellos:

Philip Carslake… Georges Hill… Próspero… Su mejor amigo… Amyas… Violento contra Caro… Describe cómo hirió a su hermanastra… Debido al fuerte carácter de ella… Se ve inducido a escribir sobre ello…

Meredith… Su hogar… Lleva a P a la casa… (ahora es un albergue juvenil)… Fantasmas… explica… le escribirán… Problemas con Elsa… Muestra un retrato de ella… Vi que era muy posible que ella lo hiciera… Su hija

Elsa… Mujer rica… Muy cambiada respecto al retrato… Fría… violenta contra Caro… Vengativa… Habla un poco… envía su versión. ¿Quieres la verdad? La tendrás (dice dramáticamente y dejándose arrastrar por la ira)

La señorita Williams… Anciana… Habitación en Londres… Violentamente a favor de Caro… Pero admite
saber
… algo sobre Angela… P la convence de que su versión es la mejor… Ella está de acuerdo… Escribirá…

Bua bua es una mujer inteligente… de carácter… arqueóloga de éxito… Da bienvenida a la intervención de P… bastante convencida… Explica por qué Caro no podría haberlo hecho… Debido a lo que ella le hizo

BOOK: Los cuadernos secretos
2.02Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

All That Matters by Lillibridge, Loralee
Jezebel's Lion by Hazel Gower
El caballero errante by George R. R. Martin
Dead Man's Puzzle by Parnell Hall
Valise in the Attic by Jan Fields
Madam President by Cooper, Blayne, Novan, T
Like No Other by Una LaMarche