Read Los hechos del rey Arturo y sus nobles caballeros Online

Authors: John Steinbeck

Tags: #Histórica, aventuras, #Aventuras

Los hechos del rey Arturo y sus nobles caballeros (54 page)

BOOK: Los hechos del rey Arturo y sus nobles caballeros
4.41Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Domingo, más tarde. Bien, ya está listo, sea como fuera. Sin duda es tosco, pero ahora tendrá que mantenerse sobre sus propios pies. Y mañana te lo despacho en cuanto abran la oficina de correos.

A CHASE - SOMERSET, 1º DE AGO5TO DE 1959

Últimamente no escribí mucho porque, como verás por el manuscrito que acabo de enviar, estuve abrumado de trabajo. Terminé el último episodio del primer libro de Lanzarote ayer, después de un difícil y prolongado forcejeo. Muy satisfactorio, y puedo decir sin vanidad que por primera vez tiene sentido, siempre que todo ese clima de nigromancia tenga sentido. Presiento que estoy tocando fondo. Hoy tengo que juntar todas las series de aventuras en un solo conjunto, desarrollar dos personajes, buscar las causas para todo y finalmente hacer una transición para lo que sigue del Lanzarote. Pero anda bien. Está penetrado por la furia de la escritura. Lo encontrarás muy tosco pero no importa. Allí están la esencia y la trama. Está impregnado de lo medieval, espero que insertado con tal sutileza que no se destaque como erudición.

Sigo pidiéndote cosas para mí, y aquí hay otra. Ahora uso bolígrafos Cross para escribir. Son especialmente buenos para el carbónico, pues son finos, firmes y pesados. Tengo tres, uno en bastante malas condiciones. Creo que lo sabes. Compré algunos repuestos y Mary Morgan me envió más pero todavía necesito otros. Me gusta cambiar de lapicera porque parecen fatigarse y necesitar descanso antes que yo. ¿Podrías mandarme por correo aéreo dos lapiceras y los siguientes repuestos: 8 de los de punta más fina, 3 de los de punta mediana, y 2 de los de punta gruesa, todos con la tinta más negra que se fabrique? Tengo miedo de que no me alcancen, y cuando escribo me transformo a tal punto en un animal de costumbres que todo cambio me irrita.

Debo ponerme a trabajar. Me gustaría tenerle lista a Elizabeth la primera parte del Lanzarote antes del fin de semana.

A CHASE - SOMERSET, 9 DE AGOSTO DE 1959

El Viaje fue muy lindo, vila mayor parte de las cosas que quería ver, que sobre todo se relacionaban con las vías de agua, los colores de la topografía, etc. Caerleon fue muy lindo y Usle mejor aún.

Además se dactilografió la primera parte de Lanzarote. Y es un dactilografiado muy bien hecho. No controlé con demasiada atención pero parece muy fiel. Y si, ahora voy a seguir el Lanzarote hasta la segunda parte. No veo razones para interrumpirla con el prolongado episodio de Tristán. De manera que cualquier nota que me envíes será bienvenida. Tendré que leer unos días antes de empezar porque no voy a meter a Lanzarote en más aventuras largas e insignificantes a menos que contribuyan a la evolución de los destinos de los tres personajes.

A ERO Y CHASE - SOMERSET, 10 DE AGOSTO DE 1959

Esperaba que me llamaras la atención sobre los anacronismos, Chase. Fui absolutamente consciente de ellos y los puse con toda intención pero eso no significa que no los vaya a eliminar. He reflexionado mucho al respecto. En verdad es uno de los problemas más serios, entre los muchos que hay, y quizá debería exponerlo en una nota introductoria. ¿Dónde ubicas a Arturo? Malory creía que había vivido en el siglo quinto, puesto que hizo a Galahad ocupar el Sitial Peligroso en 454 d. C. Luego procedió a investir a sus caballeros con la armadura del siglo quince y a imponer el código caballeresco de los siglos doce y trece contra el curioso trasfondo de una campiña despoblada y en ruinas, que nos recuerda a Inglaterra después de la primera plaga y devastada por las Guerras de las Rosas. Sus ciudades eran de cuento de hadas, incluso parecidas a las de Walt Disney. ¿Pero cómo vestirías a un
dux bellorum
del siglo quinto, si eligieras esa época, particularmente uno que era romano por raza y educación? Sé cómo era la vestimenta de la caballería pesada romana de los últimos tiempos, y en nada se parecía a la armadura del siglo quince, un blindaje de la cabeza a los pies. La lanza de justas era desconocida y la caballería no había sido inventada.

Una cosa que hizo Malory fue ubicarlo todo
ANTES
. Ese sentido del tiempo es curioso y he tratado de adoptarlo. El intervalo del tiempo en el pasado es una concepción muy reciente. Julio César no tenía dificultad en proclamarse descendiente de Venus y no sentía el hecho como muy remoto. Herodoto hace de su pasado una figura chata. Galahad es un descendiente de octava generación de José de Arimatea, y Lanzarote descendiente en séptimo grado de Jesucristo, aunque no sé cómo eso pudo ser posible. No es que quiera ser didáctico. Y puedo cambiar después de discutirlo. Tengo las siguientes opciones: puedo escoger un periodo y aferrarme a él, haciendo de toda la obra una pieza histórica, lo cual no me gusta porque estos cuentos son universales; o puedo, como hicieron todos los demás, hacer del pasado un amplio y complejo telón llamado «antes». Ahora bien, en realidad es así como la mayoría de la gente ve el pasado. En este modelo pueden operar tanto la aldea lacustre como el mercader de Toscana, porque ambos pertenecen al «antes». Lo único que no puede entrar es lo que pertenece al «presente», al «ahora». Pero por otra parte los problemas humanos deben pertenecer todos al ahora. Malory ubicó todos sus problemas del siglo quince en el «antes». Y yo debo ubicar los problemas de nuestro tiempo en el «antes». Quiero que discutas conmigo al respecto. Puede que me equivoque. Creo que estas historias son parábolas morales. Esopo puso su sabiduría y sus moralejas en boca de animales. Yo debo ponerlas en boca de caballeros pero estoy escribiendo acerca del presente, tal como lo hizo Malory. Curiosamente, si la transformo en una pieza histórica, se convierte en el problema de
ellos
. Pero al erigiría contra el amplio, atemporal, casi formal telón del «antes», espero que refleje doblemente la verdad del «ahora». ¿Entiendes lo que quiero decir? ¿Y te parece válido? Presiento que mi introducción, no obstante, debería aclarar este problema. Pero lo comentaremos largamente mucho antes de que aparezca impreso.

A ERO - SOMERSET, 22 DE AGOSTO DE 1959

El trabajo no cristaliza. Tú lo sabes y yo también. Todavía no es de una pieza. Hay un momento, cuando culmine toda la preparación, en que debe cobrar forma y nadie puede dársela sino yo. Debe transformarse en una sola cosa, lo cual aún no ha sucedido. Además me puse a pensar sobre mi estancia aquí, y un cuarto aquí es igual a un cuarto en Nueva York. Puedo morderme las uñas en cualquier parte. Así que voy a tratar de pasar el último periodo viendo más que escribiendo, acumulando cosas. Esperamos zarpar alrededor del 15 de octubre en el
Flandre
, si conseguimos pasaje. Las dos últimas semanas o los últimos diez días los pasaremos en Londres. Quiero ver un montón de cosas allí también. Luego dispondré de un depósito donde proveerme. Y me siento mucho mejor cuando he visto un lugar. Haremos las zonas adyacentes hasta septiembre y cuando haya menos tráfico nos internaremos más lejos en el campo. E iremos sólo nosotros dos. No puedo viajar con otra persona. Cuando vuelva a casa, me sentiré más cómodo. Y con toda razón se la denomina la profesión más solitaria del mundo. Quizá entonces cobre forma, quién sabe. Pero hay un punto más allá del cual nadie puede ayudarme hasta que esté hecho. Después, por supuesto, es diferente.

Pero creo que tengo razón en cuanto al proceso acumulativo. Quiero conocer toda la costa desde el Canal de Bristol hasta el Land' s End. Aprendí tanto al ver el lag y observar las mareas. Y las mareas eran muy importantes.

Gerald Wellesley llamó para decir que Sir Philip Antrobus, propietario tanto de Stonehenge y de Amesbury Abbey (donde murió Ginebra), es uno de sus más viejos amigos y que con todo gusto nos acompañará a recorrer el lugar, lo cual haremos apenas reciba la respuesta a una carta. Ahí tienes un nombre,
Antrobus
. El diccionario de nombres geográficos de Oxford no consigna el origen pero dice que difícilmente sea inglés. Buscaré la familia en el Burke apenas pueda llegarme a lo de Alex Barclay. ¿No será simplemente la palabra griega
anthropos
, que significa hombre? Por cierto que no se parece a ningún nombre británico que yo conozca. El caso es que allí pasaremos un tiempo, quizá la semana que viene. Toda la zona de Salisbury me fascina. Probablemente sea el centro poblado más antiguo de Inglaterra. Puede que Sir Philip pueda permitirme el acceso a Stonehenge para examinar de cerca la erección de las piedras caídas que ahora realiza el Ministerio de Obras Públicas. Quiero ver lo que había debajo. Quizá más hachas cruzadas. Seguro que voy a llevar mis lentes de aumento, para inspeccionarlo bien.

Además quiero observar larga y críticamente Oíd Sarum. A veces, cuando entrecierro los ojos, puedo ver bien las cosas. El día que Elaine fue a Londres lo pasé casi todo en las colinas de Cadbury, vagando a solas por las fosas. Ahora sé por qué Caerleon está donde está, pero nunca lo supe por lecturas. A eso me refiero al hablar de las mareas. Si vas en bote, y agarras una marea que entra por la boca del Usle, llegas a Caerleon llevado por la corriente. Y lo mismo pasa al volver. Estas cosas eran muy importantes. Aprendí mucho sobre Camelot vagando por aquí a solas. Es cosa de percibir «cómo era».

A CHASE - SOMERSET, 27 DE AGOSTO DE 1959

Esta mañana despaché mi novena carta a la Oficina de Aduanas e Impuestos de Londres, con referencia a los bolígrafos. Debí obtener una licencia de importación, cuatro cartas, llenar formularios, tres cartas. Ahora les dije que si no pueden suministrarme esos malditos objetos que los confisquen y los arrojen al océano. En cuanto te metes con la burocracia oficial, estás en problemas. Probablemente le pueda vender mi correspondencia a
Punch
.

Ayer fui a Amesbury y pasé el día con el Antrobus que es su propietario y que hasta hace poco era propietario de Stonehenge. Nos llevó por todo el lugar. De la antigua iglesia no quedan sino vestigios.

Su tradición (la de la familia) es que el nombre Amesbury o Almsbury proviene de Ambrosius Aurelius y que ésta era la residencia de esa familia y por lo tanto propiedad de Arturo, razón por la cual Ginebra fue enviada allí. En la iglesia hay una cabeza tallada que, según ellos presumen, es la de Aurelius Ambrosius, pero al mirarla de cerca descubrí una corona con una flor de lis. Son personas encantadoras. Él tiene 83 años y aparenta 60. Les pregunté sobre ese nombre extraño, Antrobus. Se trata de una familia de Cheshire, toda una casta. Dijeron que pensaban que podría venir de
entre bais
, y ser de origen francés. El sintió asombro e interés cuando le sugerí que podía ser la palabra griega
anthropos
. Si El Greco pudo vivir en España y Xeno en Grecia, ¿por qué no Antropos en Inglaterra? La idea le encantó.

Hoy fuimos a Glastonbury para observar más excavaciones. La semana próxima vamos al sur para cubrir todo el complejo de Cornualles. Nos iremos en una semana o diez días. Almaceno para el futuro. Estoy insatisfecho con mi aproximación, completamente insatisfecho. Puede que algo surja. No sé.

Más tarde te escribiré para presentarte planes futuros. Planeamos irnos de aquí el 1º de octubre, ir a Londres un par de semanas y zarpar el quince en el
Flandre
si conseguimos lugar.

¿No es raro que Malory, que conocía la ruta entre Amesbury y Glastonbury, no mencionara Stonehenge aunque tuvo que pasar por allí? Creo que sé por qué. Pero te contaré cuando te vea.

A ERO - SOMERSET, 10 DE SEPTIEMBRE DE 1959

Fue un viaje muy lindo. Estuvimos fuera ocho días y ahora conozco la costa desde el Támesis hasta el Canal de Bristol con todo detalle. Algún día recorreré la costa galesa en los alrededores de St. David' s Head y más arriba, y otro día haré la costa oriental. Las costas parecen importarme mucho. En realidad ignoro por qué.

En Cuanto a mi trabajo, estoy totalmente insatisfecho con él. Suena a lo mismo, a una repetición de cosas que ya escribí antes. Quizás el fuego se haya apagado. Se sabe que eso suele pasar y no sé por qué no iba a pasarme a mi. Escribo las cosas con entusiasmo y resultan ser siempre lo mismo, nada nuevo ni novedoso, nada que no se haya dicho mejor. Quizás el futuro me reserve textos inteligentes y astutos con una semblanza de originalidad y ninguna profundidad.

De todos modos, podemos discutirlo cuando vuelva a casa. Tengo los brazos llenos de material con el cual no sé qué hacer y estoy muy viejo como para juguetear con él.

Por favor, dile a Chase que al fin conseguí las lapiceras después de escribir la carta final en la que les decía que las arrojaran al mar o hicieran lo que se les antojase.

A ERO - LONDRES, 2 DE OCTUBRE DE 1959

Con respecto al trabajo. Estuve pensando y pensando y pensando. Me parece que quizá tenga una respuesta pero preferiría contártela con algunos ejemplos, de ser posible. Entretanto inspecciono mis ideas con el celo de una mujer que va de compras al supermercado. Si pudiese hacerlo, se resolverían la mayor parte de las dificultades. De todos modos, volveré sobre ello.

Ahora vamos al río. Te escribo pronto.

A ERO - NUEVA YORK (¿SIN FECHA?), 1959 (MIÉRCOLES)

Espero que Chase no piense que me olvidé de él. No puedo pensar en otra cosa hasta terminar con esto. Además tuve una interrupción y me tomé un largo café con Pat. Medio en broma, él me apura a trabajar en el Malory para que pueda «vivir para verlo». Y en realidad no es broma. No pienso escribir una sola palabra hasta después del 1º de enero. Hay demasiado para leer y pensar con tranquilidad. Y Chase tiene tal cantidad de material para mi.

[No hay correspondencia sobre la
Morte d'Arthur
desde fines de 1959 hasta la fecha que figura a continuación.]

A CHASE - SAG HARBOR, 15 DE MAYO DE 1965

Estoy totalmente de acuerdo contigo en que la nómina de manuscritos, artefactos e iluminaciones que has enumerado en la lista adjunta puede ser muy valiosa e interesante con relación a nuestro trabajo para demostrar la gran difusión del tema arturiano, así como su aceptación casi universal incluso en un periodo muy temprano. Encontrarás estas y otras muchas evidencias en Italia y espero que no cejes en tu esfuerzo.

Hay otras cosas que pienso que serían muy valiosas para ti, si puedes hacerlas en el curso de tu viaje a Italia.

Sería bueno que pudieras encontrar al Profesor Sapori y hablar con él. Es un florentino pero ha sido catedrático de historia en la Universidad de Pisa, y creo que aún lo es. Como sabes, es una autoridad reconocida en la economía de la Edad Media, y como Florencia era el nudo del sistema económico de toda Europa, está bien ubicado.

BOOK: Los hechos del rey Arturo y sus nobles caballeros
4.41Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Sleeping With the Enemy by Tracy Solheim
TripleThreat1 by L.E. Harner
Pilgrimage by Carl Purcell
Hollows 11 - Ever After by Kim Harrison
14 by Peter Clines
The Awakening Society by Madden, J.M.
Always My Hero by Jennifer Decuir
Hungry Hill by Daphne Du Maurier
Promised Ride by Joanna Wilson