Read Camino al futuro Online

Authors: Peter Rinearson Bill Gates

Camino al futuro (15 page)

BOOK: Camino al futuro
5.34Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Tampoco necesitará una llave o una tarjeta magnética para abrir las puertas. Su PC monedero le identificará ante la computadora que controle la cerradura.

Cuando comiencen a desaparecer el dinero y las tarjetas de crédito, los delincuentes comenzarán a fijarse en las PC monedero, de manera que tendremos que hacer que puedan inutilizarse de la misma manera que una tarjeta de crédito robada. La PC monedero almacenará las claves que utilicemos para identificarnos. Podremos invalidar nuestras claves fácilmente y podrán cambiarse con regularidad. En algunas transacciones importantes quizá no sea suficiente el hecho de tener la clave en su PC monedero. Una solución seria darle una contraseña al momento de una transacción importante. Las máquinas automáticas que hablan, le piden ahora que introduzca un número de identificación personal, que es una contraseña muy corta. Otra opción que no le obligará a recordar una contraseña es utilizar algunas medidas biométricas tales como reconocimiento de voz o de huellas dactilares como medida de seguridad.

Las medidas biométricas de una persona son más fiables que las contraseñas y es casi seguro que protegerán a algunas PC monedero, En un sistema de seguridad biométrico, su computadora monedero le podría pedir que lea en voz alta una palabra elegida al azar que aparezca en su pantalla, o que ponga su dedo pulgar sobre una determinada parte del dispositivo cuando esté a punto de efectuar una transacción que tenga implicaciones financieras significativas. El monedero comparará lo que oye o siente con el registro digital de su voz o de su huella dactilar.

Las computadoras monedero, con el equipamiento adecuado, podrán decirnos exactamente donde nos encontramos en cualquier lugar de la Tierra. Los satélites de sistema de posicionamiento global (Global Positioning System, o GPS), en órbita alrededor de la tierra, emite señales que permiten a los aviones, a los mísiles, a los barcos que cruzan el océano, a algunos automóviles e incluso a los excursionistas provistos de receptores GPS conocer sus ubicaciones exactas. Tales dispositivos están ya disponibles por unos cuantos cientos de dólares y se acabaran insertando en muchas PC monederos.

La PC monedero nos conectará a la red interactiva mientras viajamos por una autopista, y nos dirá dónde estamos. La voz de su locutor interno podrá dictarnos direcciones para permitirnos saber que se ha quedado sin tráfico una carretera o que en la próxima intersección se produce frecuentes accidentes. Mostrará los informes de tráfico digitales y le avisara que tiene que salir para el aeropuerto pronto, o le sugerirá una ruta alternativa. Los mapas en color de las PC monedero complementaran su ubicación con todo tipo de información que desee; las condiciones de carretera y del tiempo, los sitios para acampar, incluso los establecimientos de comida rápida. Puede preguntarle «¿dónde está el restaurante chino mas cercano que se encuentre abierto?», y la información solicitada se trasmitirá al monedero por una red inalámbrica.

Fuera de las carreteras de una excursión por el bosque, será su brújula, y tendrá tanta útil navaja del ejército suizo.

De hecho, pienso en la PC monedero como en la nueva navaja del ejército suizo. Yo tenía una cuando era niño; no era la más básica, con sólo dos hojas, pero tampoco era de las que tenían todo un almacén por equipo.

Tenia las clásicas cachas rojo brillante con la cruz blanca y muchas hojas y otros dispositivos, como. Por ejemplo, un destornillador, un pequeño par de tijeras e incluso un sacacorchos (aunque en aquel tiempo yo no utilizaba este particular accesorio). Algunas PC monedero serán sencillas y elegantes y dispondrán sólo de lo esencial, como una pequeña pantalla, un micrófono, un modo seguro de efectuar transacciones económicas mediante dinero digital y la capacidad de leer o utilizar la información básica.

Otras estarán equipadas con todo tipo de adminículos, incluyendo cámaras, escáner que podrá leer texto impreso o escrito a mano y receptores con capacidad para recibir la situación geográfica. La mayor parte de ellas tendrán un bolón de emergencia para el caso en que necesitemos ayuda urgente. Algunos modelos incluirán termómetros. Barómetros, altímetros y censores de la frecuencia cardiaca.

Ya están en el mercado los precursores de la PC monedero. Las computadoras de mano, además de los teléfonos móviles y de los buscapersonas, cuentan con varias funciones. Hay asistentes digitales personales {personal digital assistants, PDA) disponibles de Sharp.

Hewlett-Packard, PSION y otros. Algunas de las PDA de la primera generación eran de baja potencia v no tenían un software lo suficientemente sofisticado como para interesar a una amplia gama de usuarios. El Newton de Apple se basaba en la escritura manual y no satisfizo las grandes expectativas que Apple puso en Microsoft ni siquiera sacó al mercado su software para la primera generación de PDA.

No obstante, en 1997 comenzaron a salir los modelos de una nueva generación, y espero que se desarrolle con el tiempo un gran mercado para los PDA.

La precursora más sencilla de la PC monedero, que ya es popular en Europa, es la llamada «tarjeta inteligente». Se parece a una tarjeta de crédito, pero tiene un microprocesador insertado en su plástico. La tarjeta inteligente del futuro identificará a su propietario y almacenará dinero digital, tiquetes e información médica. No tendrá pantalla, capacidad de audio o ninguna de las opciones elaboradas de las PC monedero más caras. Será manejable para viajar o como un backup para una PC monedero y será suficiente para atender las necesidades de algunas personas.

Los precios de las PC monedero variarán muy ampliamente, al igual que varían en la actualidad los precios de las cámaras fotográficas. Las tarjetas inteligentes sencillas de propósito singular para moneda digital costarán casi lo que vale hoy una cámara fotográfica desechable, mientras que una PC monedero sofisticada podría costar lo que cuesta hoy una cámara muy evolucionada: mil dólares o más.

Cuando no disponga de una PC monedero, aun podrá tener acceso a la red interactiva a través de quioscos (algunos gratuitos y en oíros habrá que pagar), en edificios de oficinas, en grandes almacenes, en aeropuertos, lo mismo que hoy día tenemos fuentes para beber, salas de espera y cabinas telefónicas. Estos quioscos remplazarán no sólo a las cabinas telefónicas, sino también a los cajeros automáticos, porque ofrecerán servicios iguales a los de todas las demás aplicaciones de la red, desde el envío y la recepción de mensajes a la consulta de mapas y la compra de billetes o entradas. Algunos quioscos expondrán enlaces electrónicos publicitarios con servicios específicos, cuando el usuario se conecte por primera vez. Del mismo modo que algunos teléfonos de los aeropuertos conectan directamente a los mostradores de reservas hoteleras y de automóviles de alquiler sin conductor. Los quioscos serán aparatos rústicos en su exterior y como una computadora en su interior.

Los usuarios de las PC tendrán que ser capaces de navegar por sí mismos, a través de sus aplicaciones, con independencia de la forma que tengan dichas PC: monederos electrónicos, computadoras personales o quioscos.

Las PC actuales y la red Internet aún no facilitan mucho este trabajo.

Tampoco la televisión de control remoto. Los sistemas futuros, con más posibilidades de elección, serán mejores. No tendremos que ir paso a paso a través de todas las opciones. En lugar de tener que recordar el número del canal de un programa de televisión, podremos utilizar un menú gráfico y seleccionar el que queramos apuntando a una imagen fácil de entender.

Al final podremos también hablar a nuestros televisores, a nuestras computadoras personales o a otros dispositivos de información. Al principio tendremos que emplear un vocabulario limitado, pero finalmente nuestros intercambios podrán ser totalmente conversacionales. Esta capacidad requiere de hardware y de software potentes, porque una conversación que una persona puede entender sin esfuerzo, resulta muy difícil de interpretar para una computadora. El reconocimiento del habla funciona ya bien para un conjunto reducido de comandos predefinidos, tales como «Llama a mi hermana», pero es mucho más difícil para una computadora descifrar una frase para la que no esté preparada. Dentro de los próximos diez años las computadoras funcionarán mucho mejor, en parte porque leerán nuestros labios al mismo tiempo que oyen nuestras palabras (es más fácil entender a alguien cuando se te puede ver mover los labios).

La lectura de los labios será uno de los beneficios que aportarán las cámaras de vídeo, que se convertirán en un equipamiento estándar de la PC cuando la videoconferencia se haga popular. Una cámara permitirá también a la PC reconocer a quien la está usando, de manera que puede anticipar las necesidades de la persona o actuar de acuerdo con una determinada política. Por ejemplo, una PC podría negarse a responder a una persona a la que no conociera o podría declinar conectarse a un sitio Web para adultos si «ve" que está presente un niño. Las cámaras de vídeo permitirán también "entradas de gestos». Cuando mueva o sacuda la cabeza, ponga el pulgar hacia abajo o diga adiós con la mano, la PC reconocerá qué es lo que quiere decir.

Algunos usuarios preferirán escribir a mano instrucciones para las computadoras. Muchas empresas, incluida Microsoft, han pasado algunos años trabajando en lo que llamamos «computadoras basadas en el lápiz», capaces de leer la escritura a mano. Fui demasiado optimista sobre la rapidez con que podríamos crear software que reconociera la escritura a mano de una amplia gama de personas. Las dificultades demostraron ser muy sutiles. Cuando comprobábamos el sistema por nosotros mismos, funcionaba bien, pero con usuarios nuevos continuaba teniendo problemas. Descubrimos que estábamos haciendo inconscientemente nuestra escritura más nítida y más reconocible de lo habitual. Estábamos adaptándonos a la máquina en lugar de hacer que la máquina se adaptara a nosotros. En una ocasión, cuando el equipo de trabajo creyó que había creado un programa que funcionaba, vinieron a mostrarme orgullosamente su logro. Pero lo que funcionaba con ellos no funcionaba conmigo. Sucedió que todos los que trabajaban en el proyecto eran diestros, y la computadora, que estaba programada para que se fijase en los rasgos de la escritura, no pudo interpretar los rasgos muy diferentes de mi caligrafía zurda. Descubrimos que conseguir que una computadora reconozca la escritura a mano es tan difícil como conseguir que reconozca la voz. No obstante, aunque las dificultades han demostrado ser mayores de lo que creía al principio, sigo confiando en que podamos encontrar una solución y que, finalmente, el mercado de las computadoras basadas en el lápiz será extenso. En el futuro. Muchas personas lomarán notas manuscritas sobre computadoras en lugar de hacerlo sobre papel.

Cuando demos una orden mediante voz, escritura a mano o apuntando a la pantalla, quizá no nos sentiremos confusos o frustrados ni tendremos esa sensación de haber perdido el tiempo. El software de la red interactiva tendrá que hacer casi infaliblemente fácil encontrar información, navegar, incluso cuando los usuarios no sepan exactamente qué es lo que están buscando.

«La sobrecarga de información» será una preocupación real para las personas que imaginan que los cables de fibra óptica de la red interactiva de banda ancha serán como enormes conductos que transportan grandes cantidades de información. Sin embargo, la sobrecarga de información no es exclusiva de Internet, y no tiene por qué constituir un gran problema, Nos tenemos que enfrentar ya a increíbles cantidades de información confiando en una infraestructura extensiva que ha evolucionado para ayudarnos a seleccionar todo: desde los catálogos de las bibliotecas, las revistas de cine y las páginas amarillas hasta recomendaciones de los amigos. Cuando alguien diga que le preocupa la sobrecarga de información, pidámoste que considere cómo elegiría lo que quiere leer. Cuando visitamos una librería o una biblioteca no nos preocupamos por el volumen de lo que hay para leer. Las ayudas de navegación nos conducirán a la información en que estamos interesados y nos ayudarán a encontrar los libros y las revistas que queremos. Leemos reseña1! bibliográficas y usamos el sistema decimal de clasificación bibliotecaria Dewey. Una vez que llevemos en las manos un libro, podemos usar su tabla de contenido o, su Índice de materias para navegar hasta la información específica que deseamos.

En la Word Wide Web de Interne! se han hecho populares ayudas de navegación con aproximaciones a la tabla de contenido y al índice de materias. Un servicio como Yahoo (http://www.yahoo.com) hace el papel de una gran labia de contenido para los miles de sitios Web en lodo el mundo, Los investigadores en Yahoo leen y catalogan las páginas Web constantemente. Cuando visitamos el sitio escogemos una categoría general y afinamos poco a poco nuestras selecciones. Si queremos obtener información sobre el programa de televisión Friends, elegimos la amplia categoría de espectáculos y luego avanzamos por distintas subcategorías: televisión, programas, comedias y luego, Friends. En la página final vemos una lista de páginas Web dedicadas al programa. Si pulsamos con el ratón en el nombre de una de las páginas, nos conectamos a ella. Con toda la información contenida en Internet es agradable disponer de un sentido de sensibilidad humana que nos ayude a localizar las páginas Web de interés.

Un servicio como Alta Vista (http://altavisia.digilal.com) ofrece un índice de los contenidos de la Web. Las computadoras que están a su servicio, gestionadas por Digital Equipment Corporation, exploran sistemática y continuamente millones de páginas Web, que archivan en un gran índice de información formado por los términos interesantes hallados en cada una de ellas. Cuando visitamos el sitio, tecleamos una o más palabras que nos interesan y Alta Vista busca su índice y compila una lista de todos los lugares que llenen términos que satisfacen nuestro criterio. He disfrutado con Alta Vista porque me permite encontrar una aguja en un pajar, pero también es frustrante utilizarlo porque no tiene juicio editorial. Lo utilicé para buscar Friends y obtuve una lista de 100.O00 sitios sin orden alguno. El primero consistía en un mapa que mostraba cómo llegar a la Cambridge Friend School cerca de Boston, el segundo fue la portada Web de una Joyería llamada Gems for Friends, el tercero fue una lista de los amigos de un estudiante de 19 años de Uppsala, Suecia, y así sucesivamente. Esto no sirve de gran ayuda, pero si deseo encontrar información sobre un amigo particular, Alta Vista puede ser muy útil porque indica nombres.

BOOK: Camino al futuro
5.34Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

The Big Bamboo by Tim Dorsey
Rules of Negotiation by Scott, Inara
Nothing by Barry Crowther
Sweet Obsession by Theodora Koulouris
Melting Ice by Jami Davenport
Closest Encounter by E.G. Wiser
Cyrion by Abigail Borders
Dorothy Eden by Never Call It Loving
The Hidden Man by Anthony Flacco