Read Cuentos reunidos Online

Authors: Askildsen Kjell

Tags: #Cuento

Cuentos reunidos (24 page)

BOOK: Cuentos reunidos
3.01Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Era un caluroso día de verano. Fui hasta el jardín próximo al ya desaparecido parque de bomberos, donde suelo poder sentarme en paz. Pero apenas me hube sentado, apareció un vejestorio de mi edad. Se sentó a mi lado, aunque había muchos bancos libres. Bien es cierto que había salido a la calle porque me sentía solo, pero no con la intención de hablar, sino sólo para cambiar de ambiente. Estaba cada vez más nervioso por si me decía algo, incluso pensé en levantarme y marcharme, pero adónde iba a ir, si era ese el lugar al que me había dirigido. Sin embargo el hombre no dijo nada, lo cual me pareció tan amable por su parte que sentí una predisposición positiva hacia él. Intenté incluso mirarlo, sin que se diera cuenta, claro. Pero se dio cuenta, porque dijo:

—Tiene que perdonarme por decírselo, pero me senté aquí porque creí que me iba a dejar en paz. Si usted lo desea, puedo cambiarme de sitio.

—Quédese —contesté, bastante perplejo.

Obviamente no hice más intentos de mirarlo, me asaltó un profundísimo respeto por él. Y aún más respeto por mí mismo. No le hablé. Sentía algo raro por dentro, como una no-soledad, una especie de bienestar.

Se quedó en el banco una media hora, luego se levantó con algo de esfuerzo, se volvió hacia mí y dijo:

—Adiós y gracias.

—Adiós.

Y se marchó, con pasos extraordinariamente largos y los brazos ligeramente separados del cuerpo, como un sonámbulo.

Al día siguiente a la misma hora…, no, un poco antes, volví al parque. Después de todas las reflexiones y especulaciones que me había hecho sobre él, me resultaba en cierto modo natural; apenas fue una elección libre, signifique lo que signifique ese concepto.

Lo vi llegar, y lo reconocí a mucha distancia por su manera de andar. También ese día había más bancos libres, y me pregunté con cierto interés si se sentaría en el mío. Huelga decir que me puse a mirar hacia otro lado, fingiendo no haberlo visto, y cuando se sentó, aparentemente ni me fijé en él. Al parecer, él tampoco se fijó en mí; era una situación poco usual, una especie de no-encuentro no planificado. He de admitir que no sabía muy bien si quería que él dijera algo o no, y al cabo de media hora seguía sin saber si debía marcharme en primer lugar o esperar a que lo hiciera él. No es que fuera una duda incómoda, pues yo podía, en cualquier caso, quedarme sentado. Pero por alguna razón se me ocurrió que él me tenía agarrado, y por eso la decisión me resultó fácil. Me levanté, lo miré por primera vez y dije:

—Adiós.

—Adiós —contestó mirándome a los ojos. No había nada criticable en su mirada.

Me marché, y mientras me alejaba, no podía dejar de preguntarme cómo calificaría él mi manera de andar, y en ese mismo momento tuve la sensación de que mi cuerpo se entumecía y mis pasos se volvían rígidos y entrecortados. Eso me irritó, he de admitirlo.

Aquella noche, mirando por la ventana —no había gran cosa que mirar— pensé que si él llegaba al día siguiente, yo diría algo. Incluso pensé en lo que diría, cómo iniciaría aquello que posiblemente se convertiría en un diálogo. Esperaría como un cuarto de hora, y luego diría, sin mirarlo: «Ya es hora de que hablemos». Nada más que eso. Así él podría responder o no, y si no respondía, me levantaría y diría: «En el futuro, preferiría que se sentara usted en otro banco».

Pensé muchas otras cosas también aquella noche, cosas que diría si llegábamos a entablar conversación, pero deseché casi todo por poco interesante o demasiado anodino.

A la mañana siguiente, me sentía alterado e inseguro, incluso se me pasó por la cabeza la idea de quedarme en casa. Rechacé tajantemente la decisión de la noche anterior, si iba al parque no diría nada.

Fui, y él acudió. No lo miré. De repente se me ocurrió que era extraño que siempre llegara menos de cinco minutos después que yo. Era como si me estuviera vigilando. Sí, sí, pensé, claro que sí. Vive al lado del parque de bomberos, me ve desde una ventana.

No me dio tiempo a especular más al respecto, porque de repente el otro empezó a hablar. Lo que dijo, me hizo sentirme bastante mal, lo confieso.

—Perdone —dijo—, pero si no tiene nada en contra, tal vez sea ya hora de que hablemos.

No contesté inmediatamente, luego dije:

—Tal vez. Si es que hay algo que decir.

—¿No sabe si hay algo que decir?

—Probablemente soy mayor que usted.

—No lo descarto.

No dije nada más. Sentí por dentro una desagradable inquietud relacionada con ese extraño cambio de papeles que había tenido lugar. Era él quien había iniciado la conversación y prácticamente con mis propias palabras, y fui yo quien contestó del modo en que me había imaginado que lo haría él. Fue como si yo pudiera haber sido él y él igualmente pudiera haber sido yo. Resultaba incómodo. Tenía ganas de marcharme. Pero como casi me había visto forzado, por así decirlo, a identificarme con él, me resultó difícil herirlo, o incluso ofenderlo.

Transcurrió tal vez un minuto, entonces dijo:

—Tengo ochenta y tres.

—Entonces tenía yo razón.

Transcurrió otro minuto.

—¿Juega usted al ajedrez? —preguntó.

—Hace mucho que no.

—Ya casi nadie juega al ajedrez. Todos aquellos con los que jugaba al ajedrez han muerto.

—Hace al menos quince años —dije.

—El último murió este invierno. Aunque en realidad, él en concreto no supuso una gran pérdida, se había vuelto bastante memo. Le ganaba siempre tras menos de veinte movimientos. Pero le proporcionaba cierto placer, creo que fue el último placer que tuvo. Tal vez usted lo conociera.

—No —me apresuré a contestar—, no lo conocía.

—¿Cómo puede saberlo, si… ? Bueno, el cómo puede saberlo es asunto suyo.

En eso estaba totalmente de acuerdo, y me entraron ganas de decírselo, pero ganó puntos por no haber terminado la pregunta.

Noté que se volvía y me miraba. Siguió así un buen rato, me resultaba incómodo, de modo que saqué las gafas del bolsillo del abrigo y me las puse.

Todo desapareció ante mis ojos: los árboles, las casas, los bancos, todo se esfumó en una neblina.

—¿Es usted miope? —preguntó al cabo de un rato.

—No —contesté—, al contrario.

—Quiero decir…, ¿necesita usted gafas para ver de lejos?

—No, al contrario. El problema lo tengo con lo que está cerca.

—Ajá.

No dije nada más. Entonces me di cuenta de que había apartado la mirada, así que me quité las gafas y volví a metérmelas en el bolsillo del abrigo. Él tampoco dijo nada más, de modo que cuando me pareció que había transcurrido un tiempo prudente, me levanté y dije cortésmente:

—Gracias por la conversación. Hasta la vista.

—Hasta la vista.

Ese día me alejé con pasos más firmes, pero cuando llegué a casa y me hube tranquilizado, me precipité de nuevo a planificar mi siguiente encuentro con él. Daba vueltas por la habitación ideando una serie de absurdos, y también alguna que otra sutileza; es cierto que me sentía un poco superior a él, aunque, al fin y al cabo, lo consideraba mi igual.

Aquella noche no dormí bien. Cuando todavía era lo suficientemente joven como para creer que el futuro podía depararme sorpresas, de vez en cuando dormía mal, pero de eso hace mucho tiempo, fue antes de tener claro, completamente claro, que el día de la muerte nada importa haber tenido una vida buena o mala. De modo que el hecho de no haber dormido bien aquella noche me inquietaba y me sorprendía. No había comido nada que hubiera podido causarme insomnio, sólo un par de patatas cocidas y una lata de sardinas; con eso había dormido perfectamente muchas veces antes.

Al día siguiente, él no llegó hasta que hubo transcurrido casi un cuarto de hora. Yo había empezado a perder la esperanza, era un sentimiento poco usual el de tener esperanza que perder. Pero entonces llegó.

—Buenos días —dijo.

—Buenos días.

Y no dijimos nada más en un buen rato. Yo sabía muy bien qué decir si la pausa se hacía demasiado larga, pero preferí que él hablara primero, y así fue:

—¿Su mujer… vive todavía?

—No, hace mucho que ya no vive, más bien la he olvidado. ¿Y la suya?

—Hace dos años. Hoy.

—Ah. Entonces hoy es una especie de día de luto.

—Bueno. Con la pena ya no se puede hacer nada. Pero no lo conmemoro yendo a visitar su tumba, si es a lo que se refiere. Las tumbas son una mierda. Perdone. No han sido palabras muy decorosas.

No contesté.

—Perdone —repitió—, tal vez le haya ofendido, no ha sido mi intención.

—No me ha ofendido.

—Bien. Podría usted haber sido religioso. Yo tenía una hermana que creía en la vida eterna. ¿No le parece el colmo de la vanidad?

De nuevo se me ocurrió pensar que aquel hombre estaba recitando mis propias frases, y por un instante fui lo suficientemente necio como para pensar que todo era una invención mía, que él no existía, que en realidad estaba hablando conmigo mismo. Y supongo que fue esa necedad la que me llevó a hacerle una pregunta completamente irreflexiva:

—¿Quién es usted realmente?

Por fortuna, no respondió enseguida, de modo que tuve tiempo para repararlo un poco:

—No, lo ha entendido mal. En realidad no le estaba hablando a usted. Sólo fue algo que se me ocurrió.

Noté que me miraba, pero esta vez no saqué las gafas. Dije:

—Por otra parte, no quiero que crea usted que tengo por costumbre hacer preguntas que no tienen respuesta.

Continuamos callados. No era un silencio sereno; tenía ganas de marcharme. Dentro de dos minutos, pensé; si no ha dicho nada en dos minutos, me iré. Y me puse a contar los segundos para mis adentros. Él no dijo nada, y yo me levanté justo a los dos minutos. También él se levantó en ese momento.

—Gracias por la conversación —dije.

—Lo mismo digo. Sólo falta que quiera usted jugar al ajedrez.

—No creo que le proporcionara mucho placer. Además, sus adversarios tienen por costumbre morir.

—Ya, ya —contestó, de pronto parecía ausente.

—Hasta la vista —dije.

—Hasta la vista.

Aquel día me encontraba más cansado que de costumbre al llegar a casa. Tuve que tumbarme en la cama. Al cabo de un rato dije en voz alta: «Yo soy viejo. Y la vida es larga».

Cuando me desperté a la mañana siguiente estaba lloviendo. Sería demasiado suave decir que me sentí decepcionado. Pero como el día avanzaba y la lluvia no cesaba, vi claro que tendría que ir al parque, pasara lo que pasara. No podía hacer otra cosa. No es que me importara que él acudiera o no; no era eso. Sólo que si él llegaba, yo quería estar, tenía que estar. Y cuando me senté en el banco mojado bajo la lluvia, incluso tenía la esperanza de que no acudiría; había algo revelador, algo descarado en estar sentado en un parque completamente solo bajo la lluvia.

Pero él acudió. ¡Ya lo sabía yo! A diferencia de mí, llevaba un impermeable negro que le llegaba casi hasta los pies. Se sentó.

—Desafía usted al mal tiempo —dijo.

Obviamente lo dijo como un simple comentario, pero debido a lo que yo estaba pensando justo antes de llegar él, me pareció un comentario un poco impertinente, de modo que no contesté. Noté que me había puesto de mal humor y que me arrepentía de haber ido. Además, empecé a mojarme, el abrigo me pesaba, había algo ridículo en estar allí sentado, por eso dije:

—Sólo salí a tomar un poco el aire, pero me he cansado. Soy un hombre viejo —y añadí, para que no se imaginara nada—: uno tiene sus costumbres fijas.

Él no dijo nada, y eso, por irracional que pueda parecer, me resultó provocador. Y lo que dijo por fin, tras una larga pausa, no contribuyó precisamente a suavizarme.

—A usted no le gustan mucho las personas, ¿o me equivoco?

—¿Gustarme las personas? —contesté—. ¿Qué quiere decir con eso?

—Bueno, son cosas que se dicen. No ha sido mi intención importunarle.

—Claro que no me gustan las personas. Y claro que me gustan las personas. Todavía si me hubiera preguntado si me gustan los gatos o las cabras, o las mariposas, si quiere…, pero las personas. Da lo mismo, porque conozco a muy pocas.

Me arrepentí inmediatamente de la última frase, pero por suerte él no reparó en ella.

—Vaya, vaya —dijo—. ¡Cabras y mariposas!

Lo oí sonreír. Tuve que admitir que me había mostrado innecesariamente negativo, de modo que dije:

—Si quiere usted una respuesta general a una pregunta general, entonces le diré que me gustan las cabras y las mariposas mucho más de lo que me gustan las personas.

—Gracias, he captado hace mucho lo que quería decir. Procuraré ser más preciso la próxima vez que me atreva a preguntarle algo.

Lo dijo amablemente, y no exagero si digo que me arrepentí, aunque era el mal humor lo que me había vuelto tan contumaz. Y porque me arrepentí, dije algo de lo que también me arrepentí enseguida.

—Perdone, pero ya casi sólo me quedan las palabras. Perdone.

—En absoluto. La culpa es mía. Debería haber pensado en quién es usted.

Me sobresalté. ¿Sabía él quién era yo? ¿Iba todos los días allí porque sabía quién era yo? No lo pude remediar, me puse tan nervioso e inseguro que automáticamente metí la mano en el bolsillo del abrigo en busca de las gafas.

—¿Qué quiere decir? —pregunté—. ¿Me conoce?

—Sí. Aunque conocer… lo que se dice conocer, no. Nos hemos visto antes. No me di cuenta la primera vez que me senté en este banco. Pero poco a poco he ido descubriendo que lo había visto antes, aunque no logré situarlo hasta ayer. Dijo usted algo y, de repente, lo reconocí. Pero ¿no se acuerda de mí?

Me levanté.

—No.

Lo miré fijamente. No sabía si lo había visto alguna vez.

—Soy… fui su juez.

—Usted, usted…

No pude decir nada más.

—Siéntese, por favor.

—Estoy mojado. Ah sí. Fue usted… Fue usted el… Bueno, adiós, tengo que irme.

Me marché. No fue una salida muy digna, pero me sentía estremecido, anduve más deprisa de lo que lo había hecho en muchos años, y cuando llegué a casa, apenas tuve fuerzas para quitarme el abrigo empapado antes de tirarme en la cama. Tenía fuertes palpitaciones y decidí no volver al parque nunca más.

Pero cuando mi pulso volvió a palpitar de un modo normal, también empezaron a hacerlo mis pensamientos. Acepté mi reacción, algo oculto había vuelto a emerger a la luz, me habían pillado por sorpresa, eso era todo. Era comprensible.

BOOK: Cuentos reunidos
3.01Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

A Countess by Chance by Kate McKinley
The Green Turtle Mystery by Ellery Queen Jr.
Bright Arrows by Grace Livingston Hill
When Hell Freezes Over by Darrien Lee
The Revelation Space Collection by Alastair Reynolds
Agents Under Fire by Dana Marton
Customize My Heart by Richard, By Bea