Read La puerta del destino Online

Authors: Agatha Christie

La puerta del destino (20 page)

BOOK: La puerta del destino
4.94Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—No sé nada acerca de ella —indicó Tommy.

—Así me lo supongo. Le ocurre a usted lo que a muchas personas de nuestros días.

—En la localidad circuló el rumor de que era una espía alemana —señaló Tommy—. El señor Robinson me dijo que no era así.

—Efectivamente. Fue de los nuestros. E hizo un buen trabajo. Pero alguien resultó más listo que ella.

—Eso ocurrió cuando allí vivía una familia llamada Parkinson...

—Quizá, quizá. No conozco todos los detalles. Nadie los conoce en su totalidad hoy. Yo no me vi personalmente implicado en los hechos, ¿sabe? Muchas cosas se han borrado o desdibujado desde entonces. Y es que hay muchos problemas. Se encuentran problemas en todos los países. Los hay en todo el mundo y esto no constituye nada nuevo. No. Retroceda cien anos y descubrirá problemas; retroceda otros cien y sabrá de otros. Remóntese a las Cruzadas y se enfrentará con cuantos abandonaron precipitadamente el país para dirigirse a Jerusalén, o registrará alzamientos en todo el país. Esto, aquello y lo de más allá... Siempre problemas.

—¿Quiere usted decir que existe ahora alguno de especial carácter?

—Desde luego que sí. Acabo de indicarle que los ha habido en todo momento.

—¿Qué clases de problemas tenemos hoy?

—¡Oh! No lo sabemos —contestó el coronel Pikeaway—. Muchos son los que recurren a un viejo como yo para preguntarme qué puedo decirles o qué puedo recordar acerca de cierta gente del pasado. Bueno, no me es posible recordar muchas cosas, pero puedo hablar de una o dos personas. Hay que mirar en el pasado, a veces. Hay que saber qué sucedía entonces, qué secretos guardaba la gente, qué conocimientos se reservaba, qué ocultaba, qué fingía en cuanto a los hechos y cómo se desarrollaban éstos realmente. Ustedes han realizado una buena labor, usted y su esposa, en diferentes ocasiones. ¿Quieren seguir con eso ahora?

—No lo sé —repuso Tommy—. Sí... Bueno, no sé si usted cree que yo puedo hacer algo. Soy más bien un viejo ya...

—Yo le veo con más salud que mucha gente de su edad. Diré más: parece hallarse en mejores condiciones físicas que otros hombres más jóvenes. En cuanto a su esposa, recuerdo que fue siempre una mujer de fino olfato. Sí. Era un sabueso perfectamente adiestrado.

Tommy no pudo evitar una sonrisa.

—Pero... ¿en qué consiste esto de ahora? —inquirió a continuación—. Yo, desde luego, estoy dispuesto a hacer lo que sea si usted cree que puedo, pero no sé a qué atenerme. Nadie me ha dicho nada.

—Ya me lo imagino —contestó el coronel Pikeaway—. No creo que accedan a darle explicaciones. Me figuro que el mismo Robinson no fue muy explícito. Ese hombre tan gordo mantiene su boca permanentemente cerrada. Pero yo voy a decirle... los hechos desnudos, escuetos. Usted sabe cómo está el mundo: como siempre, en realidad. Impera en él la violencia, el timo, el materialismo... Tenemos la rebelión de los jóvenes, el amor a la fuerza y unas buenas dosis de sadismo, casi tan malo como en los días de la Juventud Hitleriana. Todo eso hay... ¿Qué pasa con este país? ¿Qué pasa con el mundo? No resulta fácil dar con las respuestas a tales preguntas. El Mercado Común es una buena cosa. Es lo que siempre necesitamos, lo que siempre quisimos. Ahora, ha de ser un Mercado Común auténtico, real. Esto ha de ser comprendido en toda su extensión. Tenemos que ir a una Europa unida. Tiene que haber una unión de los países civilizados con ideas civilizadas y con creencias y principios civilizados. Cuando algo no marcha bien hay que saber localizarlo, como fundamental premisa. Ese individuo amarillo que parece una ballena es quien, en este terreno, sabe dónde le aprieta el zapato.

—¿Se refiere usted al señor Robinson?

—Sí, me refiero al señor Robinson. He de decirle que deseaban concederle un título, pero no lo quiso. Supongo casi con seguridad, que ya se imagina usted qué es lo que busca él.

—Me figuro —contestó Tommy— que lo que busca es
dinero
.

—Cierto. Él está enterado de todo lo que concierne al dinero. Sabe de dónde viene y sabe a dónde va y por qué va. Sabe quiénes andan detrás de todas las cosas. Detrás de los bancos, detrás de las grandes empresas industriales. Y tiene que saber quiénes son los responsables de determinadas cosas, cuales son las grandes fortunas hechas a base de drogas, quiénes son los traficantes, a qué partes del mundo van a parar aquéllas, dónde se comercializan. El culto al dinero. Dinero no solamente para comprar una mansión y dos Rolls-Royce, sino dinero para, además, ganar más dinero y barrer las viejas creencias, para acabar con ellas. Las creencias referentes a la honestidad, a las justas transacciones. No se desea que impere la igualdad en el mundo; se quiere, todo lo más, que el fuerte ayude al débil. Se desea que el rico financie al pobre. Se pretende reservar para el honesto y el bueno solo la admiración. ¡Las finanzas! No se habla ahora de otra cosa. Todo se vuelve hacia ellas. Se habla de lo que las finanzas están haciendo, de a dónde van, de lo que apoyan, de lo que ocultan. Hubo gente en el pasado con poder y cerebro. elementos que proporcionaron dinero y medios. Algunas de sus actividades eran secretas, pero nosotros tenemos que averiguar una multitud de cosas en relación con ellos. Hemos de descubrir a quiénes pasaron sus secretos, a quiénes les fueron confiados para llegar así a los que ahora los detentan.
Swallow's Nest
era una especie de cuartel general. El cuartel general del mal, podríamos decir. Más tarde, en Hollowquay, hubo algo más. ¿Se acuerda usted de Jonathan Kane?

—Para mí es tan sólo un nombre —repuso Tommy.

—Primeramente, fue un hombre que suscitó admiración... Luego, se reveló como fascista. Esto ocurría antes de que supiéramos cómo iba a ser Hitler y qué harían los suyos. Le hablo de la época en que considerábamos el fascismo como una espléndida idea, capaz de reformar el mundo. Este Jonathan Kane tenía seguidores. Muchos seguidores. Jóvenes, de mediana edad, numerosos, en definitiva. Tenía planes, fuentes de poder, conocía los secretos más personales de mucha gente, amigo mío. Sabía cosas de las que proporcionan al hombre poder. Había muchos chantajes en marcha entonces, como ahora. Queremos saber qué conocía él; queremos saber qué hizo, y yo creo que dejó planes y seguidores sobre su rastro. Jóvenes que se vieron implicados, que todavía, quizás, están a favor de sus ideas. Ha habido secretos (siempre los hubo) que valían dinero. No le hablo con exactitud porque no sé nada que pueda ser tachado de exacto. Lo cierto es que nadie sabe nada. Pensamos en la existencia de algo a causa de las pruebas que hemos tenido que superar. Guerras, revueltas, paces, nuevas formas de gobierno. Creemos saberlo todo, pero ¿lo sabemos realmente? ¿Sabemos algo sobre la guerra de gérmenes? ¿Sabemos todo lo concerniente a gases, a medios de producir la contaminación en el medio ambiente? Los químicos tienen sus secretos, la ciencia médica tiene sus secretos, los servicios tienen sus secretos, lo mismo que la Armada, las Fuerzas Aéreas, todo... Y algunos no pertenecen al presente, sino que fueron en el pasado. Algunos estuvieron a punto de ser desarrollados, mejorados, pero su perfeccionamiento no se llevó a cabo. No hubo tiempo para eso. Todo quedó escrito, sin embargo, todo fue confiado al papel o a ciertas personas, y éstas personas tenían hijos, de los que a su vez nacieron otros, y nietos, y tal vez algunas de las cosas trascendieron, quedaron en testamentos, en documentos, dejados en manos de notarios, para que fueran entregados cuando hubiera transcurrido determinado período de tiempo. Ignoramos de qué pueden haberse apoderado ciertas gentes. No sabemos si algunos conocimientos fueron destruidos por ignorancia. Tenemos que ensanchar nuestros conocimientos, sin embargo, porque no dejan de ocurrir cosas extrañas a cada paso. En diferentes países, en diferentes lugares, en las guerras, en el Vietnam, en las guerras de guerrillas, en el Jordan, en Israel, incluso en los países implicados. En Suecia y en Suiza, en cualquier parte... Se dan hechos y nosotros queremos conocer las pistas que a ellos conducen. Y ha sido puesta en circulación la idea de que algunas de tales pistas hay que localizarlas en el pasado. Bien. No se puede retroceder, situarse en el pretérito. Nadie puede ir a un doctor para pedirle: "Hipnotíceme. Quiero ver qué sucedió en 1914", o en 1918, o en otra época anterior, quizás. En 1890, tal vez. Algo estuvo siendo planeado, algo que no llegó a ser desarrollado nunca. Ideas. Ideas nacidas en el pasado. En la Edad Media se pensaba ya en volar. Había ideas puestas en circulación sobre esto. Los antiguos egipcios tenían las suyas, creo. Jamás fueron desarrolladas. Pero cuando las ideas caen en manos de alguien que posee medios y el cerebro adecuado para desarrollarlas, todo puede suceder... malo o bueno. Nosotros tenemos la impresión de que algunas de las cosas inventadas —la guerra de los gérmenes, por ejemplo— son difíciles de explicar si no se prevé el proceso de algún secreto perfeccionamiento, juzgado no importante, pero que en realidad ha de serlo... El receptor del secreto puede haber realizado una adaptación capaz de conducir a resultados catastróficos. Hay cosas que pueden alterar un carácter, que pueden convertir a un amigo en enemigo, habitualmente por una razón constante. Por dinero, por dinero y por lo que éste proporciona. Por el poder que puede derivarse de él. Bueno, joven Beresford, ¿qué me dice de todo esto?

—Creo que constituye una perspectiva sumamente atemorizadora —dijo Tommy.

—Es verdad. Ahora, ¿cree usted que estoy hablando de insensateces? ¿Cree que mis palabras pueden ser calificadas de fantásticas? ¿Estima todo eso fruto de una imaginación calenturienta?

—No, señor. Le tengo por un hombre que está en el secreto de muchas cosas. Usted ha estado siempre bien informado.

—¡Hum! Por eso tienen ellos necesidad de mí, ¿no? Se presentaron aquí, lamentándose de que la habitación estaba llena de humo, alegando que no podían respirar, pero... Una vez hubo un serio asunto, del cual fue escenario Francfort. Bueno. Nos las arreglamos para acabar con él. Y lo conseguimos localizando al hombre que lo respaldaba. En lo de ahora habrá alguien, asimismo, mejor dicho: varios hombres, probablemente. Quizá lleguemos a identificarlos. Pero si no logramos esto podríamos, al menos, averiguar qué cosas son las que se hallan en marcha.

—Le entiendo. Lo entiendo todo casi por completo —manifestó Tommy.

—¿Sí? ¿No cree que estas cosas pueden ser tonterías? ¿No las cree pura fantasía? ¿De veras?

—No creo que exista nada suficientemente fantástico para ser cierto —declaró Tommy—. Esto lo he aprendido en el curso de una vida ya dilatada. Frecuentemente, resultan ciertas las cosas más sorprendentes, cosas que nadie podría juzgar cimentadas en la realidad. Pero he de hacerle comprender que yo carezco de conocimientos especiales. Yo no poseo conocimientos de tipo científico. Mis tareas han estado relacionadas siempre con los servicios de seguridad, simplemente, nada más.

—Pero usted —arguyó el coronel Pikeaway— ha sido siempre un hombre que se ha revelado capaz de descubrir ciertos datos. Usted y... su esposa. Ella posee un olfato especial. Le gusta desvelar misterios. Esta clase de mujeres son así. Poseen un instinto particular para los secretos. Cuando se trata de una mujer joven y bella, hace lo que Dalila. Cuando se trata de una persona ya entrada en años... Le contaré algo. Yo tenía una tía con ese instinto. Descifraba todos los enigmas y daba siempre con la verdad, por caminos muy extraños a veces. Tenemos también la palanca del dinero. Robinson entiende de eso. Sabe todo lo concerniente al dinero, a dónde va, por qué va, cuándo se pone en marcha, cuándo vuelve y qué es lo que ha causado. Entiende, entiende... Es como un médico que estuviera tomándole el pulso a uno. Él sabe tentar el pulso de un financiero. Sabe de dónde sale el dinero, quién lo utiliza, para qué, por qué... Le estoy encajando en esto porque usted se encuentra situado en el sitio preciso. Está en el sitio preciso por casualidad, no por alguna razón que alguien pudiera suponer. Ustedes constituyen una pareja humana corriente, va entrada en años, jubilada, que busca una casa agradable en la que acabar sus días, que escudriña en todos los rincones de la misma, que gusta de hablar, de relacionarse con los demás. El día menos pensado llegará a sus oídos una frase que les dirá algo. Esto es todo lo que deseo que hagan. Miren a su alrededor. Estudien las leyendas o historias que les cuenten acerca de los buenos o malos días de los viejos tiempos.

—La gente habla todavía allí de cierto escándalo referente a la Armada, de los planos de un submarino... —dijo Tommy—. Han sido varias las personas que han hecho hincapié en ello. Pero nadie llega a concretar...

—Bueno, pues ahí tiene ya un buen punto de arranque. No muy lejos de ese lugar vivió Jonathan Kane. Tenía una casa situada en la costa, cerca del mar, en la que planeaba sus campañas propagandísticas. Tenía discípulos que le juzgaban un hombre maravilloso. Jonathan Kane. K-a-n-e. Yo, sin embargo, lo pronunciaría de otro modo. Yo pronunciaría ese apellido Caín
[2]
. Así se le descubriría mejor. Se inclinaba por la destrucción y los métodos de destrucción. Salió de Inglaterra. Visitó Italia y otros países. No se hasta qué punto son ciertos los rumores. Estuvo en Rusia. Y en Islandia. Se trasladó al continente americano. Ignoramos concretamente a qué sitios fue, qué hizo, quién le acompañó, quién prestó atención a sus palabras. Pero sabemos que poseía informaciones reservadas, que era popular entre sus vecinos, que comía con ellos y ellos con él. Y me queda por hacerle una recomendación... Cuídense. Procuren hacer descubrimientos, pero, por el amor de Dios, cuídense. Cuide a su esposa... ¿Cuál es su nombre? ¿Prudence?

—Nunca la llamó nadie Prudence. Tuppence la hemos llamado siempre todos —explicó Tommy.

—Es verdad. Pues cuide de Tuppence y dígale a ella que cuide de usted. Estudien sus comidas y bebidas; piénsenselo bien antes de ir a algún sitio; fíjense en las personas que les abordan, mostrándose afectuosas... Procuren dar con el porqué de semejante actitud. Podrían dar con alguna información interesante, con algo raro, digno de ser meditado. Alguna historia del pasado podría encerrar algún significado útil. Debe unirse con el pretérito a través de los parientes o descendientes de quienes se fueron para siempre, y también por mediación de las personas que conocieron a gente del pasado.

—Yo voy a hacer lo que pueda —prometió Tommy—. Y mi esposa también, desde luego. Pero no creo que seamos capaces de llegar a resultados positivos. Nos hemos hecho viejos. Carecemos de la información indispensable.

BOOK: La puerta del destino
4.94Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

On Love's Own Terms by Fran Baker
Advertising for Love by Elisabeth Roseland
Dr. Atkins' New Diet Cookbook by Robert C. Atkins
Love on Site by Plakcy, Neil