Read El Cuaderno Dorado Online

Authors: Doris Lessing

El Cuaderno Dorado (42 page)

BOOK: El Cuaderno Dorado
13.47Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

2 septiembre 52

El ministro del Interior ha declarado que, aun cuando el daño ocasionado por una bomba atómica lanzada con precisión puede ser muy serio, lo cierto es que a menudo se ha exagerado sobre ello.
Express
.

Comprendo que no es posible hacer una revolución con agua de rosas. Lo que me pregunto es si, para eliminar el peligro de una guerra en Formosa, era necesario ejecutar a un millón y medio de personas. ¿No hubiera sido suficiente con desarmarlas?
Statesman
.

13 diciembre 1952

LOS JAPONESES PIDEN ARMAMENTOS.
Express
.

13 diciembre

El Artículo II de la ley McCarran ofrece específicamente la posibilidad de formar los denominados centros de detención. La ley no da
disposiciones
para constituir estos centros, sino que
autoriza
al fiscal general de los EEUU para que aprehenda y retenga en «los lugares de detención que él prescriba... a cualquier persona de la que razonablemente se pueda sospechar que tal vez se comprometa o participe en actos de espionaje y sabotaje».

3 octubre 52

NUESTRA BOMBA EXPLOTA. La primera bomba atómica británica ha hecho explosión con éxito.
Express
.

11 octubre 52

EL MAU MAU APUÑALA A UN CORONEL.
Express
.

23 octubre 52

AZOTADLOS. Lord Goddard, presidente del Tribunal supremo.
Express
.

25 octubre 52

El coronel Robert Scott, comandante de la base aérea norteamericana en Fürstenfeldbruck: «Se ha firmado el tratado preliminar entre Alemania y América.

Espero sinceramente que vuestra patria no tarde en ser miembro plenamente integrado de las fuerzas de la OTAN... Aguardo con impaciencia el día en que vayamos a enfrentarnos, hombro a hombro, como hermanos y amigos, a la amenaza del comunismo. Espero y rezo para que llegue pronto el momento en que yo o algún otro comandante americano entregue esta excelente base aérea a un comandante de la Aviación alemana. Ese momento será el del renacimiento de la nueva Luftwaffe».
Statesman
.

17 noviembre 52

LOS EEUU PRUEBAN LA BOMBA H.
Express
.

1° noviembre 52

Corea: El número global de muertos habidos desde el comienzo de las negociaciones, incluyendo las víctimas civiles, pronto alcanzará la misma cifra que la de los prisioneros, cuyas circunstancias se han convertido en el mayor obstáculo para la tregua.
Statesman
.

27 noviembre 52

El gobierno de Kenia ha anunciado esta noche que, como castigo colectivo por el asesinato del comandante Jack Meiklejohn, ocurrido el sábado pasado, han sido evacuados de sus casas 750 hombres y 2220 mujeres y niños.
Express
.

8 noviembre

En los últimos años se ha convertido en una moda denunciar a los críticos del maccartismo como «antiamericanos» dispépticos.
Statesman
.

22 noviembre 52

Hace sólo dos años que el presidente Truman pronunció la palabra «adelante»

para poner en marcha el programa de la bomba de hidrógeno. En el acto se inició la construcción de una planta de mil millones de dólares junto al río Savannah, en el estado de Carolina del Sur, para producir tritio (hidrógeno de átomo triple), y hacia finales de 1951 la industria de la bomba de hidrógeno se había convertido ya en una empresa de proporciones sólo comparables a las de la US Steel y la General Motors.
Statesman
.

22 noviembre 52

Ya se ha disparado la primera salva de la presente campaña, coincidiendo, muy oportunamente, con la atmósfera agitada de una campaña electoral republicana que ha tratado de sacar el mayor partido posible de la «contaminación» del Departamento de Estado, denunciada por Alger Hiss. El hombre que ha accionado el mecanismo de detonación ha sido el senador republicano Alexander Wiley, de Wisconsin, al revelar que había exigido se investigara la «extensa infiltración» de comunistas americanos en la Secretaría de Marina... Ante esto, la subcomisión senatorial de Seguridad interior ha procedido al interrogatorio de las primeras víctimas de este nuevo movimiento, las cuales son, en su totalidad, oficiales superiores... Sin embargo, el hecho de que estos doce testigos se hayan negado a admitir ninguna afiliación comunista, no les ha salvado de... Pero los senadores, en su caza de brujas, iban, evidentemente, en pos de una presa más importante que los doce, contra quienes la sola prueba de subversión y espionaje aducida era su silencio.
Statesman
.

29 noviembre 52

Aunque sigue el patrón usual de la justicia política en las democracias populares, el proceso por sabotaje en Checoslovaquia tiene especial interés. En primer lugar, Checoslovaquia era hasta hoy el único país del bloque oriental que poseía un estilo de vida hondamente democrático, incluyendo plenos derechos de ciudadanía y poder judicial independiente.
Statesman
.

3 diciembre 52

UN PRISIONERO ES AZOTADO EN DARTMOOR. Un malhechor ha sido condenado a doce latigazos con un látigo de nueve colas.
Express
.

17 diciembre 1952

ONCE DIRIGENTES COMUNISTAS HAN SIDO AHORCADOS EN PRAGA. El gobierno de Checoslovaquia afirma que eran espías capitalistas.

29 diciembre 1952

Una nueva factoría nuclear de 10.000 libras esterlinas destinada a doblar la producción británica de armas atómicas.
Express
.

13 enero 53

TENTATIVA DE ASESINATO Y CONMOCIÓN EN LA UNIÓN SOVIÉTICA. Radio Moscú ha acusado hoy a un grupo de médicos judíos terroristas de intentar asesinar á diversos jefes rusos, incluyendo a varios altos mandos militares soviéticos y a un científico atómico.
Express
.

6 marzo 1953

MUERE STALIN
Express
.

23 marzo 1953

2500 MIEMBROS DEL MAU MAU DETENIDOS.
Express
.

23 marzo 1953

AMNISTÍA PARA LOS PRISIONEROS EN RUSIA.
Express
.

1° abril 1953

¿CUÁLES SERIAN PARA USTED LAS IMPLICACIONES DE LA PAZ EN COREA?
Express
.

7 mayo 1953

CRECEN LAS ESPERANZAS DE LOGRAR LA PAZ EN COREA.
Express
.

8 mayo 1953

América está examinando un posible plan de acción de las Naciones Unidas para «refrenar la agresión comunista en el sudeste asiático». Va a enviar gran número de aviones, tanques y municiones a Indochina.
Express
.

13 mayo

ATROCIDADES EN EGIPTO,
Express
.

18 julio 1953

BATALLA NOCTURNA EN BERLÍN. Un total de 15.000 personas del Berlín Este ha combatido esta madrugada, en las calles a oscuras, contra una división de tanques e infantería soviética.
Express
.

6 julio

REVUELTA EN RUMANIA.
Express
.

10 julio 1953

BERIA HA SIDO JUZGADO Y FUSILADO.
Express
.

27 julio 1953

CESE DE HOSTILIDADES EN COREA.
Express
.

7 agosto 1953

LOS PRISIONEROS DE GUERRA ORGANIZAN DISTURBIOS. Graves disturbios causados por 12.000 prisioneros de guerra norcoreanos han sido sofocados por fuerzas de la ONU con gases lacrimógenos y armas ligeras.
Express
.

20 agosto 1953

Persia. Trescientos muertos en un golpe de Estado.
Express
.

19 febrero 1954

Gran Bretaña ya ha conseguido acumular un arsenal de bombas atómicas.
Express
.

27 marzo 1954

SE RETRASAN LAS PRUEBAS DE LA SEGUNDA BOMBA H. La temperatura en las islas es todavía demasiado elevada debido a la explosión de la primera.
Express
.

30 marzo

ESTALLA LA SEGUNDA BOMBA H.
Express
.

[Y aquí volvían a empezar las notas personales,]

2 de abril de 1954

Hoy me he dado cuenta de que empiezo a alejarme de lo que la señora Marks llama mi «experiencia» con ella, lo cual se debe a algo que ella ha dicho y que yo debí saber hace ya tiempo:

—Acuérdese de que el final del psicoanálisis no significa el final de la experiencia en sí.

—¿Quiere decir que la levadura continúa haciendo efecto?

Sonríe y hace un gesto afirmativo con la cabeza.

4 de abril de 1954

He vuelto a tener el mal sueño: me he visto amenazada por el principio anárquico, esta vez bajo el aspecto de una especie inhumana de enano. En el sueño aparecía la señora Marks, enorme y poderosa, como un hada bondadosa. Ha escuchado mi relato del sueño y ha dicho:

—Cuando esté sola y se sienta amenazada, debe pedir socorro al hada buena.

—O sea; a usted.

—No. A usted misma, bajo la forma que me ha dado.

Es decir, que todo ha concluido, como si hubiera dicho: «Ahora tienes que valerte por ti sola». Sí, porque sus palabras han sido pronunciadas con toda naturalidad, casi con indiferencia, como si hablara alguien a punto de irse. He admirado la maña con que lo ha hecho, como si al despedirse me hubiera dado un regalo: una rama en flor, quizás, o un talismán contra el mal.

7 de abril de 1954

La señora Marks me ha preguntado si guardaba apuntes sobre la «experiencia». Nunca, ni una sola vez durante los tres años, ha mencionado el diario; eso significa que, por instinto, ha debido averiguar que yo no tomaba notas. Le he contestado negativamente, y ella se ha sorprendido.

—¿No ha conservado una sola nota?

—No. Pero tengo muy buena memoria.

Silencio.

—Y el diario que empezó ¿no lo ha continuado?

—No, lo he llenado de recortes de periódicos.

—¿Qué tipo de recortes?

—Cosas que me han llamado la atención, acontecimientos que me han parecido importantes.

Me lanza una mirada intrigada, que significa: «Bueno, espero una definición más precisa».

—El otro día les eché una ojeada y vi que he recogido una relación de guerras, asesinatos, caos, desgracias...

—¿Y a usted le parece que eso refleja la realidad de estos tres años pasados?

—¿A usted le parece que no?

Me ha mirado con ironía, como diciéndome sin palabras que nuestra «experiencia» había sido creadora y fructífera y que yo no era honesta al hablar como acababa de hacerlo.

—Pues bien; los recortes de periódico han servido para mantener la proporción de las cosas. He pasado tres años más, bregando con mi preciosa alma; y mientras tanto…

—Mientras tanto ¿qué?

—He tenido suerte de no haber sido torturada ni asesinada, de no haber muerto de hambre o en la cárcel... —Me mira con paciencia irónica y, tras una pausa, continúo—: Seguro que se da cuenta de que, pase lo que pase en esta habitación, no nos relaciona sólo con lo que usted llama creatividad. Nos relaciona, además, con... Bueno, no sé cómo llamarlo.

—Me alegra que no haya pronunciado el término destrucción.

—De acuerdo; todo tiene dos caras y demás, pero, con todo, cuando en alguna parte ocurre algo terrible, yo sueño con ello, como si me concerniera personalmente.

—¿Ha estado recortando las malas noticias de los periódicos y pegándolas en el diario de esta experiencia para sugestionarse sobre lo que debía soñar?

—Pero, señora Marks, ¿qué hay de malo en ello?

Hemos llegado a este atasco tantas veces antes, que ninguna de las dos hace el menor esfuerzo para salir de él. Se ha quedado sonriéndome, seca y pacientemente, mientras yo me enfrentaba con ella en actitud de reto.

9 de abril de 1954

Hoy, cuando me iba, la señora Marks ha preguntado:

—Y ahora, querida, ¿cuándo volverá a escribir?

Claro que le podía haber contestado que durante toda esta temporada he escrito con más o menos regularidad en el diario, pero ella no se refería a esto.

—Seguramente, nunca.

Ha hecho un gesto de impaciencia, casi de irritación; parecía molesta, como un ama de casa a la que le han desbaratado los planes. El gesto era sincero, no tenía nada que ver con las sonrisas, cabezadas o impacientes chasquidos de la lengua que utiliza para llevar el timón de sus sesiones.

—¿Cómo no comprende —he inquirido, con intención sincera de hacérselo entender— que me resulta imposible leer un periódico sin que cuanto en él se dice me parezca tan horrible que a nada, ni a una sola línea que yo pueda escribir, le reconozco la menor importancia?

—En ese caso no debería leer periódicos.

Me he reído, y un instante después, ella ha sonreído conmigo.

15 de abril de 1954

He tenido varios sueños, todos relacionados con el hecho de que Michael me abandona. Gracias a mis sueños me he dado cuenta de que pronto me dejará; pronto se irá. Cuando duermo, observo las escenas de su marcha sin experimentar ninguna emoción. Despierta, me siento desesperadamente desgraciada; en cambio, dormida, nada me emociona. La señora Marks me ha preguntado, hoy:

—Si le pidiera que me resumiese en una frase lo que ha aprendido conmigo, ¿qué respondería?

—Que me ha enseñado a llorar —contesto, no sin sequedad.

Sonríe, aceptando mi tono e insiste:

—¿Y qué?

—Pues que soy cien veces más vulnerable que antes.

—¿Y qué más? ¿Eso es todo?

—¿Quiere decir que soy cien veces más fuerte? No estoy segura, no estoy nada segura. Espero que sí...

Entonces ella ha dicho, con énfasis:

—Yo sí que estoy segura. Es usted mucho más fuerte. Y la experiencia la inspirará para escribir. —Ha dado una cabezada rápida y firme, añadiendo—: Ya lo verá. Dentro de unos meses, tal vez dentro de unos años.

Me he encogido de hombros. Luego, le he pedido hora para la semana próxima: será la última visita.

23 de abril

Para la última visita he tenido un sueño especial. Se lo he contado a la señora Marks. Soñé que sostenía entre las manos una especie de cajita que contenía algo de mucho valor. Yo iba arriba y abajo por una habitación larga que era como una galería de arte o una sala de conferencias, pues estaba llena de pinturas y estatuas muertas. (Cuando he pronunciado la palabra muertas, la señora Marks ha sonreído irónicamente.) Al fondo de la sala, sobre una especie de tarima, había un grupo de personas esperando. Aguardaban a que les diera la cajita, y yo me sentía muy dichosa de poder entregarles por fin aquel objeto de tanto valor. Pero cuando fui a dárselo, me percaté repentinamente de que todos eran hombres de negocios, corredores de bolsa o algo parecido. No abrieron la caja; en cambio, me dieron mucho dinero. Empecé a llorar. Grité:

BOOK: El Cuaderno Dorado
13.47Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

The Racing Factions by Robert Fabbri
The Trenches by Jim Eldridge
Noah's Compass by Anne Tyler
Wicked Sense by Fabio Bueno
Res Judicata by Vicki Grant
Jennifer's Eggnog by Jake Malden
My Love Lies Bleeding by Alyxandra Harvey
Secret Baby Santos by Barbara McCauley