Read En el Laberinto Online

Authors: Margaret Weis,Tracy Hickman

Tags: #fantasía

En el Laberinto (56 page)

BOOK: En el Laberinto
11.97Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—Vete —dijo ella. Pero, al mismo tiempo, su mano acarició la cabeza del animal. La caricia se transformó pronto en un contacto desesperado; sus dedos se clavaron dolorosamente en las carnes del animal.

La sensación no resultaba muy agradable, pero el perro contuvo un gañido; percibía que la mujer también sufría un gran dolor y, que, de algún modo, aquello la aliviaba. Sin dejar de menear el rabo con movimientos lentos y pausados, permaneció sin inmutarse al lado de la mujer y permitió que ella le tirara de las orejas y le estrujara la cabeza contra el muslo, ofreciéndole su presencia, ya que no podía darle nada más.

Haplo levantó la cabeza y miró en dirección a ellos.

—¡Perro, aquí! ¿Qué haces? No la molestes. No le gustas. ¡Y no te apartes de mi lado!

Los dedos de Marit habían detenido su doloroso masaje y se habían vuelto suaves y estimulantes pero, de pronto, volvió a clavar sus afiladas uñas en el pelaje del animal.

Esta vez, el perro soltó un aullido.

—¡Vete! —masculló Marit con rencor, apartando de sí al animal.

El perro entendió. Siempre entendía.

Ojalá pudiera transmitir su comprensión a su amo.

—Ya podemos pasar. El lugar es seguro —informó Kari—. Bastante seguro, por lo menos.

El puente que cruzaba el río, realizado en un único y estrecho arco de roca y con numerosas runas grabadas en ésta, apenas medía un pie humano de anchura y su piedra estaba resbaladiza a causa de la espuma levantada por las aguas bravas que corrían al fondo de la profunda garganta. El puente formaba parte de las defensas que los patryn habían establecido en torno a la ciudad. Sólo podía cruzarlo una persona a la vez, y con el mayor cuidado. Un resbalón y el río se cobraría su víctima, engulléndola en sus rápidos espumeantes, en sus aguas oscuras y gélidas.

Los patryn, acostumbrados a cruzar y ayudados de su magia natural, atravesaron el arco de piedra con facilidad. Una vez en el otro lado, varios de ellos se dirigieron a la ciudad, sin duda para anunciar su regreso al líder de la comunidad. Marit cruzó con uno de los primeros grupos y, según observó Haplo, aguardó junto a la orilla.

Kari se acercó a él. Ella y otros tres patryn se habían desplegado en la ribera, vigilando los árboles que tenían a su espalda.

—Haz cruzar a tu gente —indicó la mujer—. Diles que se apresuren —añadió, dirigiendo una mirada a sus tatuajes. Los signos mágicos de la piel de ambos despedían un resplandor azul más intenso que antes.

Hugh
la Mano,
con la pipa en la boca, estudió detenidamente el angosto puente con gesto ceñudo; después lo cruzó sin apenas vacilar. Sólo una breve pausa para tantear el terreno. El perro trotó tras él y se detuvo un momento a medio camino para ladrarle a algo que creyó ver en el agua.

Ya sólo quedaba Haplo. Y Alfred.

—Yo... ¿también tengo que... que...? —El sartán observó el puente entre balbuceos.

—Sí, tienes que cruzar —lo ayudó Haplo.

—¿Qué le sucede? —intervino Kari, irritada.

—Tiene miedo de... —Haplo se encogió de hombros y dejó la frase a medias. Kari podía terminarla por sí misma.

La patryn se mostró suspicaz.

—Tu compañero tiene poderes mágicos.

—¿Marit no te ha hablado de eso? —Haplo sabía que sus palabras sonaban mordaces, pero no le importaba gran cosa—. No puede utilizar su magia. La última vez que lo hizo, el Laberinto la aprovechó para usarla contra él, igual que un caodín atrapa una lanza y la emplea contra quien se la ha arrojado. Estuvo en un tris de matarlo.

—Él es nuestro enemigo... —Kari inició una protesta.

—Qué raro —replicó Haplo sin alterarse—. Creía que nuestro enemigo era el Laberinto.

Kari abrió la boca y volvió a cerrarla. Movió la cabeza y dijo:

—No lo entiendo. No entiendo nada de esto. Me alegraré mucho de entregaros al dirigente Vasu. Será mejor que busques algún modo de hacer cruzar a tu amigo... y pronto.

Haplo acudió junto a Alfred, que contemplaba con ojos desorbitados de miedo el estrecho paso que debía atravesar. Kari y sus tres compañeros mantenían su inquieta vigilancia del bosque. Los demás patryn aguardaban en la ribera opuesta.

—Vamos —lo animó Haplo—. No es más que un río.

—No, no lo es —dijo Alfred, dirigiendo una mirada a las oscuras aguas con un estremecimiento—. Tengo la sensación de que... de que me odia.

Haplo se detuvo, perplejo. Pues sí; en realidad, era muy posible que el río aborreciera al sartán. Estuvo tentado de decirle a éste una mentira piadosa, pero sabía que Alfred no le creería. Decidió que era mejor la verdad que cualquier otra cosa que Alfred pudiera extraer de su imaginación.

—Éste es el Río de la Rabia. Recorre el Laberinto con sus aguas profundas y rápidas. Según la leyenda, es lo único del Laberinto que creamos los patryn. Cuando los primeros de nuestro pueblo fueron arrojados a esta prisión, su rabia fue tan terrible que manó de sus bocas y se convirtió en este río.

Alfred miró al patryn, horrorizado.

—El agua está mortalmente fría. Incluso yo, protegido por la magia rúnica, sólo podría sobrevivir en ella breves momentos. Y, si no lo mata a uno el frío, el agua lo estrella contra las rocas o las hierbas subacuáticas se enredan a uno y lo sumergen hasta que se ahoga.

Alfred se había puesto blanco como la leche.

—No puedo...

—Una vez cruzaste el Mar de Fuego —dijo Haplo—. También podrás cruzar esto.

Alfred sonrió vagamente. Sus pálidas mejillas recobraron un vestigio de color.

—Es cierto, crucé el Mar de Fuego, ¿verdad?

—Avanza a gatas —le aconsejó Haplo, al tiempo que lo empujaba hacia el puente—. Y no mires abajo.

—Crucé el Mar de Fuego —se repitió Alfred.

Al llegar a la estrecha pasarela, palideció de nuevo, tragó saliva y, tras una profunda inspiración, colocó las manos en la piedra húmeda.

Se estremeció.

—Y será mejor que te apresures —añadió Haplo, inclinándose hacia adelante para hablarle al oído—. Algo feo se nos echa encima.

Alfred se volvió hacia él y abrió la boca. Quizá pensaba que Haplo lo había dicho para darle prisa, pero el sartán observó el acusado resplandor de la piel del patryn. Con un gesto desconsolado de asentimiento, Alfred cerró los párpados con fuerza y empezó a cruzar a gatas, guiándose sólo por el tacto.

—¿Qué hace? —exclamó Kari, asombrada.

—Cruzar el puente.

—¿Con los ojos cerrados?

—Teniendo en cuenta cómo se maneja con ellos abiertos —replicó Haplo secamente—, supongo que así tiene alguna oportunidad.

—Va a llevarle el resto del día... —apuntó Kari tras contemplar durante unos tensos momentos el lento avance de Alfred.

Y no disponían de tanto tiempo. Haplo se rascó la mano; el resplandor de las runas, que le advertía del peligro, era cada vez más intenso. Kari volvió la mirada hacia el bosque. Los patryn de la otra ribera miraban con expresión sombría.

Habían llegado varios patryn procedentes de la ciudadela. En el centro del grupo había un hombre joven, de la edad aproximada de Haplo. Abstraído en apremiar mentalmente a Alfred, Haplo no lo habría distinguido de los demás de no ser porque aquel individuo era insólito para los cánones patryn.

La mayoría de éstos, tanto hombres como mujeres, eran delgados y de músculos acerados, adaptados a una vida dedicada a huir o a luchar para sobrevivir. La carne cubierta de signos mágicos de aquel hombre era blanda, su cuerpo era rechoncho y tenía los hombros redondeados y el vientre prominente. Sin embargo, a la vista del trato deferente que le dedicaban los demás patryn, Haplo dedujo que se trataba del jefe, del dirigente Vasu, nombre que significaba «brillante», «benéfico», «excelente».

Vasu se detuvo al borde de la empinada ribera opuesta para observar la escena y escuchó con la cabeza ligeramente inclinada a varios patryn que le explicaban lo que sucedía. El jefe no impartió órdenes. Kari estaba al mando allí, por derecho. Era su grupo. En aquella situación, el dirigente era un mero observador que sólo ejercería su autoridad si las cosas se torcían.

Y, de momento, todo iba bien. Alfred avanzaba mejor de lo que Haplo se había atrevido a esperar. La superficie rocosa del puente, aunque mojada, era áspera. El sartán podía introducir los dedos en las rendijas y en los salientes e impulsarse. En cierto momento, le resbaló la rodilla. Reaccionó con rapidez y consiguió mantener el equilibrio, pero quedó a caballo sobre el puente. Sin abrir ni un instante los ojos, continuó avanzando resueltamente.

Estaba a medio camino cuando se alzó del bosque un aullido.

—Lobunos... —dijo Kari con un juramento.

Los aullidos que emiten los lobunos son fantasmagóricos y escalofriantes. Es un sonido animal, pero contiene palabras que hablan de carne desgarrada, de sangre caliente, de huesos quebrados y de muerte.

Un aullido resonó en el bosque; otros se alzaron en respuesta.

Alfred, sorprendido y alarmado, abrió los ojos. Vio el agua negra que se agitaba al fondo del precipicio. Dominado por el pánico, se aplastó contra la piedra, se abrazó al puente y se quedó paralizado.

Haplo soltó un juramento.

—¡No te desmayes! ¡Maldita sea, Alfred, no se te ocurra desmayarte!

Los lobunos no aúllan, no descubren su presencia, a menos que estén dispuestos para atacar. Y, a juzgar por el ruido, era toda una manada; demasiados como para que Kari y su reducido grupo pudieran hacerles frente sin más ayuda.

Vasu hizo un breve gesto con la mano. Los patryn se colocaron a lo largo de la ribera y apuntaron sus flechas y lanzas, preparadas para cubrirles la retirada. Hugh le gritó a Alfred que continuara avanzando y se inclinó cuanto pudo sobre el puente, con la intención de agarrar al sartán y ponerlo a salvo en la orilla tan pronto pudiera.

Haplo saltó a su extremo del puente.

—¡No lo conseguirás! —Le gritó Kari—. La magia del puente sólo permite que cruce una persona a la vez. Yo me ocuparé de eso.

Levantó la lanza y apuntó con ella hacia Alfred.

Haplo la asió por el brazo y le impidió el lanzamiento. Ella se desasió con gesto enérgico y le dirigió una mirada iracunda.

—¡Ése no vale la vida de tres de los míos!

—Prepárate a cruzar —dijo Haplo y se dispuso a dar un paso.

Pero, en aquel instante, el perro dejó atrás a Hugh
la Mano,
aterrizó en el puente y avanzó hacia el sartán.

Haplo se detuvo y esperó. A él, sin duda, la magia le impediría el paso; en cambio, era posible que al perro no lo afectara. Escuchó a su espalda el estruendo de los lobunos que avanzaban entre los matorrales. Los aullidos se hacían más potentes. Alfred continuó tumbado sobre el vientre, contemplando el agua con horrible fascinación, incapaz de moverse.

El perro corrió ligero por el puente; al llegar a Alfred, soltó un ladrido e intentó sacarlo de su estupor.

Alfred no pareció enterarse siquiera de su presencia.

Decepcionado, el animal pidió ayuda a su amo con la mirada.

Kari levantó la lanza. En la otra orilla, Vasu efectuó un movimiento rápido e imperioso con su amplia mano.

—¡El cuello! —Gritó Haplo—. ¡Cójelo por el cuello!

Una de dos: o el perro entendió lo que le decía, o llegó casualmente a la misma conclusión. Cerró los dientes con fuerza en torno al cuello de la camisa del sartán y tiró de él.

Alfred emitió un gemido y se agarró al puente aún más fuerte.

El perro soltó un gruñido desde lo más hondo de la garganta.
¿Qué prefieres?,
parecía decir.
¿El cuello de la camisa... o el de carne y hueso?

Alfred tragó saliva y aflojó su desesperado abrazo. El perro reculó por el estrecho arco de piedra arrastrando con él al sartán, que se dejaba hacer sin oponer resistencia. Hugh y varios patryn aguardaban al extremo del puente. Cuando pudieron, rescataron a Alfred y lo depositaron en tierra firme.

—¡Ve! —ordenó Kari, posando la mano en el hombro de Haplo.

Ella estaba al mando; suyo era el privilegio de ser la última en cruzar. Haplo no perdió tiempo en protestas y se apresuró a salvar el puente. Cuando estuvo al otro lado, lo siguieron los demás patryn.

El lobuno apareció de entre los árboles cuando Kari ponía el pie en la húmeda piedra. La bestia soltó un alarido de decepción al ver que sus presas habían escapado y corrió en pos de Kari, esperando capturar aquélla, al menos. Una lluvia de lanzas y flechas, potenciadas por la magia rúnica, voló sobre el río y detuvo la persecución. Kari llegó al otro lado sana y salva. Marit la esperaba y la ayudó a saltar a tierra.

Más lobunos se habían unido al primero y todos se dirigieron al puente. Los signos mágicos de la roca emitieron un destello rojo y la piedra mojada estalló en llamas mágicas. Los lobunos retrocedieron entre aullidos amenazadores y recorrieron la ribera observando a sus presas con un destello de voracidad en sus amarillos ojos. Pero no se atrevieron a cruzar.

Cuando Kari estuvo a salvo, Haplo fue a ver cómo se encontraba Alfred. Vasu se acercó también a echar una ojeada. El dirigente se movía con agilidad para tener un cuerpo tan gordo y desgarbado. Cuando llegó junto al sartán, el caudillo patryn miró a su prisionero.

Alfred yacía en el suelo. Tenía el mismo color que si hubiera pasado varios días en el río y temblaba hasta el punto de que le castañeteaban los dientes. Brazos y piernas se contraían y se agitaban espasmódicamente, por efecto todavía del pánico.

—Aquí está el antiguo enemigo —dijo Vasu, y pareció que exhalaba un suspiro—. Aquí tenéis lo que nos han enseñado a odiar.

CAPÍTULO 41

BOOK: En el Laberinto
11.97Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

A Timeless Romance Anthology: European Collection by Annette Lyon, G. G. Vandagriff, Michele Paige Holmes, Sarah M. Eden, Heather B. Moore, Nancy Campbell Allen
Banner O'Brien by Linda Lael Miller
Under Her Skin by Lauren, Alexis
Prairie Fire by E. K. Johnston
Line of Fire by Jo Davis
Electromagnetic Pulse by Bobby Akart
The Lord of Opium by Nancy Farmer