Read Un yanki en la corte del rey Arturo Online

Authors: Mark Twain

Tags: #Sátira

Un yanki en la corte del rey Arturo (48 page)

BOOK: Un yanki en la corte del rey Arturo
6.4Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Bien, esto demuestra la importancia de considerar las cosas con antelación y estar preparado cuando algo sucede. Si no lo hubiese previsto todo, el muchacho me hubiese dejado sin habla. No habría tenido qué responderle. Pero como estaba preparado pude responder:

—Muchacho, vuestros corazones no se equivocan, habéis pensado lo que teníais que pensar y habéis hecho lo que teníais que hacer. Sois ingleses, lo seguiréis siendo y no mancillaréis el renombre de vuestra patria. No tenéis por qué preocuparos; dejad que descansen vuestras mentes. Pensad sólo en esto: mientras Inglaterra entera marcha contra nosotros, ¿quién avanza en la vanguardia? ¿Quién, según las reglas más elementales de la guerra, irá en la delantera? Contestadme.

—Las huestes de caballeros montados y recubiertos de acero.

—¡Así es! Son fácilmente unos treinta mil. Cubrirán varios acres. Ahora escuchadme: ellos, única y exclusivamente ellos, llegarán hasta el cinturón de arena. ¡Ese sí que será un episodio! Inmediatamente después, la multitud de civiles abandonará sus posiciones y volverá a ocuparse de sus negocios. Sólo los nobles y los ricos pueden hacerse caballeros, así que después del episodio que os digo serán solamente ellos quienes bailen a nuestro compás. Es absolutamente cierto que sólo tendremos que luchar contra estos treinta mil caballeros. Ahora manifestaos y se hará como decidáis. ¿Debemos evitar la batalla y retirarnos del campo?

—¡¡¡No!!!

El grito fue unánime y sincero.

—Llenéis…, tenéis…, bueno, tenéis miedo de esos treinta mil caballeros?

La broma provocó una buena risotada, las dudas de los muchachos se esfumaron y todos se dirigieron a ocupar sus puestos de buen humor. Verdaderamente eran cincuenta y dos chicos estupendos y tan hermosos como señoritas.

Ahora sí que estaba listo para hacerle frente al enemigo. Cuando llegase el gran día nos encontraría en nuestros puestos.

Y el gran día llegó. Al amanecer, el centinela que hacía la guardia en el corral llegó a la cueva con noticias de una mancha negra que avanzaba en el horizonte y de un sonido distante que él creía identificar como de marchas militares. Después de desayunar les solté a los muchachos un pequeño discurso y luego envié un destacamento, mandado por Clarence, para ocuparse de la batería.

Cuando, al poco tiempo, el sol comenzó a enviar sus espléndidos rayos sobre la tierra, vimos cómo las huestes se movían lentamente hacia nosotros con el impulso constante y acompasado de las olas del mar. A medida que se acercaban, su aspecto se hacía más y más sobrecogedor. Sí; se diría que Inglaterra entera estaba allí. Pronto pudimos ver los innumerables estandartes ondeando al viento, al tiempo que el sol caía sobre aquel mar de armaduras haciéndolas resplandecer. Era un panorama soberbio; jamás había visto algo que pudiese superarlo.

Finalmente, pudimos distinguir los detalles. Todas las líneas delanteras —imposible calcular su amplitud— estaban integradas por hombres a caballo, caballeros empenachados y cubiertos por armaduras. De repente, se dejó oír el estruendo de las trompetas y aquel lento avance se convirtió en un galope, y entonces…, bueno, ¡eso habría que haberlo visto! La inmensa ola en forma de herradura se lanzó al ataque…, acercándose al cinturón de arena… Se me cortó la respiración; estaban cada vez más y más cerca, hasta que la franja de verde césped que lindaba con el cinturón amarillo fue tan estrecha que se convirtió en una delgada cinta frente a los caballos…, y un instante después desapareció bajo sus cascos. ¡Cielo santo! Toda la vanguardia salió disparada a las alturas con un bramido y se convirtió en una caótica tempestad de trapos y fragmentos, mientras a lo largo del terreno se extendía una espesa columna de humo que escondía de nuestra vista lo que había quedado de toda aquella multitud.

Había llegado la hora de poner en marcha el segundo paso de nuestro plan de acción. Pulsé un botón y al instante Inglaterra entera quedó descoyuntada.

Con esta explosión volaron por los aires todas nuestras nobles fábricas de civilización y desaparecieron de la faz de la tierra. Era una pena, pero tenía que hacerlo. No podíamos permitir que el enemigo utilizase nuestras propias armas contra nosotros.

A esto siguió uno de los cuartos de hora más aburridos que haya soportado nunca. Esperamos en una silenciosa soledad, aislados por nuestros círculos de alambre y por la densa cortina de humo que se levantaba en la distancia. No podíamos ver nada por encima de la barrera de humo, ni tampoco a través de ella. Pero, finalmente, comenzó a disiparse, perezosamente, y después de otro cuarto de hora el horizonte apareció despejado y pudimos satisfacer nuestra curiosidad. ¡Ni una criatura viviente a la vista! Entonces nos dimos cuenta de que nuestras defensas se habían visto reforzadas: la dinamita había abierto a nuestro alrededor una zanja de más de treinta metros de ancho, formando a ambos lados de la misma un terraplén de unos ocho metros. En lo que se refiere a pérdidas humanas, era algo abismal. Imposible de calcular las víctimas. Desde luego, no pudimos contar los muertos, ya que no podía hablarse de individuos, sino de una homogénea masa protoplasmática, con aleaciones de hierro y de botones.

Aunque no se veía rastro de vida, en la retaguardia tenía que haber heridos que habrían sido evacuados del campo de batalla al abrigo de la cortina de humo. También tenía que haber enfermos; siempre los hay después de un episodio de este tipo, pero no quedarían refuerzos, éste era el último reducto de la caballería andante de Inglaterra; era todo lo que había sobrevivido a las devastadoras guerras recientes. Confiaba por ello en que la mayor fuerza que podría ser enviada contra nosotros en el futuro sería insignificante, quiero decir, en cuanto a caballeros andantes. Por tanto, dirigí a mi ejército una proclama de felicitación en estos términos:

SOLDADOS, CAMPEONES DE LA IGUALDAD Y DE LA LIBERTAD HUMANA.

¡Vuestro general os saluda! Obnubilado por el orgullo de su fuerza y la vanidad de su renombre, el arrogante enemigo se atrevió a desafiaros. Pero estabais preparados. El conflicto fue breve y redundó en gloria vuestra. Esta resonante victoria no tiene par en la historia, al haberse llevado a cabo sin pérdida alguna de nuestra parte. El recuerdo de
la batalla del cinturón de arena
permanecerá en la memoria de los hombres mientras los planetas sigan girando dentro de sus órbitas.

EL JEFE

Lo leí con propiedad y conseguí una salva de aplausos que me fue muy grata. Rematé con los siguientes comentarios:

—La guerra contra la nación inglesa, como nación, se da por concluida. La nación se ha retirado del campo de batalla y de la guerra. Antes de que pueda ser persuadida para volver a las armas, la guerra habrá cesado. Será ésta la única campaña que se libre. Y será breve; la más breve de la historia. Pero también la más destructiva en cuanto a vidas humanas se refiere, considerándola desde el punto de vista de víctimas en proporción con el número de combatientes. Con la nación ya hemos terminado; en adelante nos ocuparemos exclusivamente de los caballeros. Los caballeros ingleses pueden ser aniquilados, pero no conquistados. Somos conscientes de lo que se avecina. Mientras uno solo de estos hombres siga con vida, nuestra tarea no habrá terminado, y la guerra no se dará por finalizada. Los mataremos a todos. (
Un sonoro y prolongado aplauso.
)

Coloqué vigías en los terraplenes que la explosión de la dinamita había formado alrededor de nuestras líneas: tan sólo a un par de muchachos para que nos alertasen cuando apareciese de nuevo el enemigo.

A continuación envié a un ingeniero con cuarenta hombres a un punto justo al sur de nuestras líneas para que desviasen un arroyo de montaña y lo hiciesen pasar por nuestro sitio, de modo que en caso de emergencia pudiésemos utilizarlo inmediatamente. Se dividió a los cuarenta hombres en dos relevos, de veinte cada uno, que se sustituían cada dos horas. En el plazo de diez horas el trabajo estuvo terminado.

Cuando caía la noche retiré los vigías. El que había estado oteando el norte dio parte de un campamento que tan sólo podía ser detectado con la ayuda de prismáticos. También nos informó que varios caballeros habían estado explorando el terreno y que habían obligado a algunas cabezas de ganado a cruzar nuestras líneas, pero que ellos no se habían atrevido a acercarse. Era justamente lo que yo había anticipado. Nos estaban tanteando: querían saber si volveríamos a arrojar sobre ellos aquel terror rojo. Probablemente se mostrarían más audaces durante la noche. Creía saber ya lo que se proponían hacer, precisamente lo mismo que intentaría yo si me encontrase en su situación y fuese tan ignorante como ellos. Se lo comenté a Clarence.

—Creo que tenéis razón —dijo—; sería el curso de acción más obvio.

—Pues bien —dije—, si lo intentan, están perdidos.

—Ya lo creo.

—No tendrán ni la más mínima oportunidad.

—Desde luego que no.

—Es pavoroso, Clarence. ¡Qué lástima me da!

El asunto me preocupaba de tal manera que no conseguía dejar de darle vueltas. Al final, y para acallar mi conciencia, escribí el siguiente mensaje, destinado a los caballeros:

AL HONORABLE COMANDANTE

DE LA CABALLERÍA INSURRECTA DE INGLATERRA

Lucháis en vano. Conocemos vuestras fuerzas, si es que pueden denominarse así. Sabemos que para enfrentaros podríais reunir a lo sumo veinticinco mil hombres. Por consiguiente, no tenéis ni la más mínima oportunidad. Reflexionad; estamos bien equipados, bien parapetados y somos cincuenta y cuatro. ¿Cincuenta y cuatro qué? ¿Hombres? No, ¡mentes! Las mentes más capaces que existen en el mundo, una fuerza contra la cual la simple fuerza animal no tiene más esperanzas de triunfar que las que tienen las indolentes olas del mar de prevalecer sobre los muros de granito de las costas de Inglaterra. Quedáis advertidos. Os estamos ofreciendo vuestras vidas; en nombre de vuestras familias, no lo rechacéis. Esta es la última oportunidad que os damos; abandonad las armas; rendíos incondicionalmente a la República y todo será perdonado.

Firmado: EL JEFE

Se lo di a Clarence y le comuniqué que me proponía enviarlo con un mensajero que portase una bandera de tregua. Se rió con esa risa que le caracterizaba y dijo:

—Tengo la impresión de que nunca llegaréis a entender completamente cómo son estos nobles. Vamos a ahorrarnos tiempo y molestias. Imaginad que soy el comandante de los caballeros. Ahora bien, vos sois el portador de la bandera blanca que viene a entregar el mensaje y yo he de daros la respuesta.

Decidí seguirle la corriente. Me aproximé a la imaginaria guardia de los soldados enemigos, saqué mi nota y la leí. Por toda respuesta, Clarence me arrebató el papel de las manos, frunció los labios con desdén y dijo con increíble desprecio:

—Descuartizad a este animal, y devolvedlo en una cesta al mal nacido granuja que lo ha enviado. ¡No hay otra respuesta! ¡Qué poco vale la teoría cuando se confronta con la realidad! Y esto no era otra cosa que la pura realidad. Era exactamente lo que habría ocurrido, y no hay más vueltas de hoja. Rompí el papel y concedí a mis inoportunos sentimentalismos un eterno descanso.

Y en seguida, de vuelta al trabajo. Comprobé el funcionamiento de las señales eléctricas que iban desde la plataforma de ametralladoras hasta la caverna y me aseguré de que todo estuviese en orden. Verifiqué una y otra vez las que activaban las cercas y mediante las cuales podía enviar e interrumpir a voluntad la corriente eléctrica de cada cerca, independientemente de las otras. Dejé el dispositivo de conexión al mando de tres de mis mejores muchachos, que se alternaban para hacer la guardia durante la noche, en turnos de dos horas, y que estaban alertas para obedecer con presteza mi señal en caso de que se presentase la ocasión —tres disparos de revólver en rápida sucesión—. Se prescindió de la vigilancia nocturna y se dejó desierto el corral. Impartí órdenes para que se mantuviese él silencio en la caverna y se redujesen las luces a su intensidad mínima.

En cuanto anocheció del todo corté la corriente de las cercas y a tientas llegué hasta el terraplén que bordeaba nuestro lado de la zanja de dinamita. Me arrastré cautelosamente hasta la cima y me tendí sobre la pendiente para vigilar. Pero estaba tan oscuro que no se veía nada. Tampoco se oía sonido alguno. Reinaba una calma mortal. En realidad, sólo me llegaban los típicos sonidos del campo —el batir de alas de los pájaros nocturnos el zumbido de los insectos, el lejano ladrido de algún perro y el tranquilo mugir del ganado en la distancia—, pero éstos, lejos de romper la calma, la hacían más intensa, añadiendo además una ominosa melancolía.

Al cabo de un rato dejé de inspeccionar, pues la noche era demasiado negra, pero mantuve mis oídos alerta al mínimo ruido que juzgase sospechoso, ya que tenía la sensación de que era sólo cuestión de esperar. Sin embargo, la espera fue larga. Al final conseguí distinguir lo que bien podrían denominarse destellos de sonidos, un ruido sordo y confuso como de metal. Entonces agucé mis oídos al máximo y contuve la respiración, pues era todo lo que había estado esperando. El sonido se intensificaba, se hacía más cercano… Procedía del norte. Poco tiempo después lo oí a mi altura, sobre aquella especie de muro que había formado el terraplén y justo enfrente de mí, a unos cien pasos de distancia. En seguida me pareció ver una hilera de puntos negros en lo alto de esa cima. ¿Cabezas humanas? No podía afirmarlo, quizá no fuese nada; no se puede fiar uno de la vista cuando la imaginación se desata. De cualquier manera, la cuestión se dilucidó pronto. Oí cómo aquel ruido metálico descendía hasta la zanja. Fue aumentando y extendiéndose. Tuve entonces la certeza de que una horda armada estaba acuartelándose en la zanja. Definitivamente nos estaban preparando una fiesta sorpresa. Tendríamos entretenimiento hacia el amanecer, quizá antes.

Me abrí paso entre las tinieblas en dirección al campamento; había visto suficiente. Fui hasta la plataforma y di la señal para que activasen la corriente en las dos cercas interiores. Luego me dirigí a la caverna, donde pude constatar que todo estaba en su sitio y que todo el mundo dormía, a excepción del vigía nocturno. Desperté a Clarence y le conté que la gran zanja se estaba llenando de hombres y que sospechaba que todos los caballeros avanzaban hacia nosotros al mismo tiempo. Mi opinión era que, en cuanto amaneciese, los miles de caballeros atrincherados en la zanja se abalanzarían sobre el terraplén para asaltarnos y éstos serían seguidos de inmediato por el resto del ejército.

BOOK: Un yanki en la corte del rey Arturo
6.4Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Cross Me Off Your List by Nikki Godwin
Wielder's Rising by T.B. Christensen
Once Upon a Twist by Michelle Smart, Aimee Duffy
Battle Fleet (2007) by Paul Dowswell
Reap the Wild Wind by Czerneda, Julie E
Catlow (1963) by L'amour, Louis